Invertirán 68 millones de pesos en infraestructura y servicios.

Invertirán 68 millones de pesos en infraestructura y servicios.

Recursos adicionales los obtuvieron mediante convenio de colaboración en cobro del predial.

“Más de 68 millones de pesos” se ministraron a diez ayuntamientos hidalguenses gracias al excedente del Fondo de Fomento Municipal, como parte del Convenio de Colaboración para el Cobro del Impuesto Predial celebrado entre los municipios y el gobierno estatal, de acuerdo con las nuevas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.

Los municipios de Almoloya, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Pachuca, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zapotlán recibieron los recursos correspondientes, conforme a la reforma y adición del artículo 9 SEXIES de la ley mencionada.

El artículo referido establece que el cálculo de los coeficientes de distribución del 30 % del excedente del Fondo de Fomento Municipal se realizó con base en dos variables: la población y el esfuerzo recaudatorio, publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo para determinar los montos asignados a cada uno.

La secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, informó que “el gobierno de Hidalgo realizó oportunamente la transferencia de los recursos a los municipios, conforme a la normatividad vigente, toda vez que dichos convenios fueron debidamente publicados, en cumplimiento con las disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado”.

Destacó que este convenio, validado por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, faculta al Estado, a través de su infraestructura tecnológica, para recaudar y administrar el Impuesto Predial. Gracias a ello, los municipios participantes pueden acceder al 30% del excedente del Fondo de Fomento Municipal, lo que fortalece sus finanzas y les permite impulsar el desarrollo social, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las familias hidalguenses.

La funcionaria explicó que las y los contribuyentes de estos municipios pueden realizar el pago del predial a través del Portal Tributario, de los cinco kioscos interactivos, las 181 ventanillas de los Centros Regionales de Hacienda y las dos Unidades Móviles habilitadas. Además, cuentan con medios de pago como SPEI referenciado, transferencias electrónicas, ventanillas de ocho instituciones bancarias, ventanillas Finabien, tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), así como pagos con tarjetas de débito y crédito a meses sin intereses.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *