Inicia el pago de las Pensiones y Programas del Bienestar

Inicia el pago de las Pensiones y Programas del Bienestar

Del 1° al 25 de septiembre se realiza la dispersión bancaria, de acuerdo a la letra del primer apellido

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 1 al 25 de septiembre, los derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones y Programas para el Bienestar de las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y las y los sembradores, recibirán el pago correspondiente al bimestre septiembre–octubre.

Detalló que en el bimestre septiembre–octubre se dispersará a un millón de mujeres de 63 y 64 años el apoyo de 3 mil pesos bimestrales de la Pensión Mujeres Bienestar; mientras que los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores recibirán 6 mil 200 pesos bimestrales.

Señaló que los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad reciben 3 mil 200 pesos bimestrales; las beneficiarias del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras mil 650 pesos; en tanto que las y los sembradores de Sembrando Vida reciben 6 mil 450 pesos por el pago de su jornal mensual.

La secretaria Ariadna Montiel agregó que la fecha de pago, se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Para brindar mejor atención, el depósito se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente.

El pago a las y los sembradores del programa Sembrando Vida se realizará de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para consultar la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar ingresa a: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

En Hidalgo, el delegado de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, informó que las y los Servidores de la Nación estarán presentes en las sucursales del Banco del Bienestar para auxiliar a la población y brindar orientación a las personas beneficiarias de los programas.

Asimismo, reiteró que el dinero está seguro en las cuentas bancarias, por lo que las y los beneficiarios pueden acudir en fecha posterior a realizar su cobro o, si lo prefieren, utilizar sus recursos mediante la tarjeta, ya sea pagando en establecimientos con terminal bancaria —como farmacias y centros comerciales— o retirando efectivo en cajeros de otros bancos, en cuyo caso se aplicará una comisión.

Finalmente, delegado enfatizó la importancia del cuidado de las y los beneficiarios, especialmente ante las inclemencias climáticas, por lo que destacó que es importante no olvidar que existen diversas alternativas de cobro para brindarle tranquilidad y seguridad, particularmente a las personas adultas mayores.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *