Informa UNAM sobre síntomas del sarampión 

Informa UNAM sobre síntomas del sarampión 

Vacunación triple viral y doble viral para evitar riesgos de contagio

El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía aérea y por contacto directo

Algunos síntomas son similares a un catarro intenso (fiebre, secreción nasal, tos, dolor de garganta y ojos enrojecidos), acompañado de manchas blancas en la cara interna de los cachetes y seguido de una erupción cutánea (ronchas), que comienza en la cara y se extiende a todo el cuerpo, lo cual puede provocar complicaciones graves.

Informó que la vacunación es la forma más efectiva de prevenir el sarampión y sus complicaciones. La vacuna triple viral (SRP) y doble viral (SR) son seguras y altamente eficaces. En México, el esquema universal incluye dos dosis de SRP en menores de 2 años (a los 12 y 18 meses) y un refuerzo con SR a los adolescentes y adultos jóvenes con mayor riesgo de contagio.

Las variaciones en coberturas y esquemas de vacunación en México durante los últimos 30 años han generado una protección desigual en la población. Si bien, la mayoría tiene inmunidad contra el sarampión, algunas personas entre 20 y 50 años podrían tener una protección insuficiente. 

Invitamos a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales de las autoridades sanitarias y de nuestra Universidad. Evitar enfermedades prevenibles por vacunación es un compromiso compartido entre todos los integrantes de la comunidad

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *