Impulso al respeto de los derechos de las mujeres en Hidalgo: Susana Ángeles.

Impulso al respeto de los derechos de las mujeres en Hidalgo: Susana Ángeles.

“Una nueva etapa de coordinación federal-estatal”, aseguró.

Bajo el mandato de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y por instrucción de Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, se llevó a cabo la “Asamblea Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”.

En la reunión, se refrendó el compromiso federal-estatal por la defensa y divulgación de los derechos de las mujeres.

Susana Ángeles Quesada —exalcaldesa de Tizayuca—, quien fue designada como enlace de la Secretaría de las Mujeres con los gobiernos estatales y municipales, y con organizaciones de la sociedad civil encabezó el encuentro llevado a cabo en el municipio de Zempoala, Hidalgo.

Durante el evento, Ángeles Quesada declaró que, aunque la emergencia por las lluvias que afectaron a distintas regiones del estado continúa, no se debe descuidar el trabajo hacia la erradicación de la violencia de género:

“Sabemos que el Gobernador Julio Menchaca, la federación y los municipios están haciendo todo lo necesario para ayudar, y que los esfuerzos por acompañar la divulgación y la defensa de los derechos de las mujeres no pueden parar.”

Agradeció también la colaboración de la Instituto Hidalguense de las Mujeres, representada por su titular, Katya Hernández Pérez, al igual que la participación del municipio de Zempoala, encabezado por el alcalde Paco Sinhué Ramírez, y de la diputada local Mónica Reyes.

La asamblea se interpretó como un paso importante para fortalecer la acción transversal en género, al integrar instancias federales, estatales y municipales, así como organismos de la sociedad civil, en la búsqueda de políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres en Hidalgo.

Esta estrategia se suma a las iniciativas presentadas por la Presidencia para reformar aspectos constitucionales que ampliarán los derechos de las mujeres, incluidas la igualdad sustantiva, el derecho a una vida sin violencia y la equidad salarial. 

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *