Impulso a la inclusión de personas con discapacidad: Simey Olvera

Impulso a la inclusión de personas con discapacidad: Simey Olvera


Simey Olvera Bautista, candidata de Morena al Senado de la República, asistió a la firma del Primer Acuerdo Político por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, impulsado por la asociación Vida Independiente y Alfonso Hayyim Flores, aspirante a diputado plurinominal por la acción afirmativa de discapacidad.


El documento establece el compromiso de implementar la perspectiva de discapacidad en las disposiciones legislativas, administrativas y presupuestales públicas.
Al evento también asistieron los candidatos Ricardo Crespo, Tania Meza, Diana Rangel, Zorayda Robles, Hilda Miranda y Dalia Gayosso.

Se discutió la importancia de promover el establecimiento de instancias municipales que representen a las personas con discapacidad y revisar periódicamente los avances en materia de inclusión junto con las personas afectadas.


Alfonso Flores, dirigente de Vida Independiente, destacó que Morena es el primer partido en firmar este acuerdo de relevancia nacional, y exhortó a la sociedad a involucrarse en acciones incluyentes.


En su intervención, “La Paloma de Morena” reafirmó su compromiso con la inclusión: “Durante mi gestión como diputada tuve el honor de votar en 2020 para elevar a rango constitucional el tema de las becas a personas con alguna discapacidad.

Nunca antes un gobierno como el de la Cuarta Transformación había volteado a ver a las personas con discapacidad y nos sentimos orgullosos de ello; pero también sabemos que falta mucho por recorrer, por eso son importantes estos encuentros para incluir sus voces y pensamientos y que lleguen al Senado y a las cámaras de diputados.

“Nos comprometemos a seguir abonando por la inclusión”.


Parte de los compromisos adquiridos por los candidatos de Morena son: implementar la perspectiva de discapacidad en los mecanismos y disposiciones legislativas, administrativas y presupuestales públicas; consultar a las personas con discapacidad antes de formular políticas públicas e iniciativas de ley que les afecten, y promover la igualdad de oportunidades en trabajo, educación, accesibilidad, salud y rehabilitación.

Asimismo, establecer instancias municipales que representen a las personas con discapacidad, y revisar periódicamente, en conjunto con las personas con discapacidad, los avances en materia de inclusión.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *