Busca frenar el “chapulineo” legislativo y “árbitro parejo”.
La organización ciudadana Salvemos la Democracia inició en Hidalgo los trabajos para reunir alrededor de 7 mil firmas con el propósito de respaldar una reforma electoral ciudadana que será presentada ante el Congreso de la Unión, como parte de una campaña nacional que pretende recaudar más de 130 mil apoyos.
De acuerdo con los promotores, esta contrarreforma responde a lo que consideran una “simulación para concentrar mayor poder” en la reforma electoral impulsada por el gobierno federal. Entre los puntos principales de la propuesta, destaca el control del “chapulineo” —la práctica en la que legisladores cambian de partido durante su periodo en el cargo—.
Según la iniciativa, si un legislador abandona su partido en el primer año, su suplente lo reemplazaría; si lo hace en el segundo año, quedaría como independiente; y solo si cambia de bancada en el tercer año, podría incorporarse a otra fracción parlamentaria. Con esta medida, los impulsores buscan “dar estabilidad a la representación ciudadana” y “frenar el oportunismo político”.
En conferencia de prensa, Guillermo Ruiz Tomé, vocero nacional de la agrupación, detalló que la propuesta también contempla garantizar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), asegurar una cancha pareja en tiempos oficiales de radio y televisión, evitar el uso clientelar de programas sociales, y prevenir la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales.
En Hidalgo, la coordinación del proyecto está a cargo de Arturo Rivera Cruz, secretario de Vinculación del Partido Acción Nacional (PAN), quien anunció el registro de hasta 500 auxiliares para recolectar las firmas en todo el estado.
Los organizadores instalarán módulos de “firmatón” donde la ciudadanía podrá registrar su apoyo presentando su credencial de elector, una selfie y firma digital para su validación ante el INE. Entre los llamados “guardianes de la democracia” figuran también Héctor Cruz López, integrante del Comité Estatal del PAN, y la regidora de Pachuca Fernanda Guerrero Acevedo.


