Existe “cierto temor” entre las personas juzgadoras, señaló la presidenta.
Por Claudia Martínez
El Poder Judicial de Hidalgo iniciará un protocolo de seguridad en todos los distritos judiciales de la entidad.
A raíz del atentado que sufriera un juez en el municipio de Tula de Allende la semana pasada, quien aún se encuentra hospitalizado y lo reportan como estable, la magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Stella Aladro Echeverría se reunió con los 110 jueces que hay en la entidad para hablar sobre el tema, por lo que se determinó tomar acciones para mayor vigilancia de todos los trabajadores e usuarios de este sistema de gobierno.
Y a pesar de que existe cierto temor entre las personas juzgadoras hidalguenses, Aladro Echeverría dijo que están firmes en el trabajo que realizan.
“Todos cuando entramos al Poder Judicial, entendemos los riesgos que implica sobre todo el ser juzgadores, pero lo hemos asumido, por que amamos lo que realizamos y las juezas y jueces, siempre hemos estado consientes de que tenemos un mayor riesgo, pero no anteponemos el temor o alguna otra circunstancia que no sea aplicar la ley como debe de ser”, aseguró.
En entrevista, Rebeca Aladro aseveró que hasta este momento, ningún juez ha solicitado seguridad personal o mencionado que sea objeto de amenazas, sin embargo, indicó que se trabajará en el protocolo, que sólo falta enviarlo al Consejo de la Judicatura para su aprobación.
“No ha habido ninguna situación de esa naturaleza; estamos cerca de todos para darles la atención, apoyo y la tranquilidad. Como Poder Judicial, estamos solidariamente juntos y haciendo acciones para protección”, aseveró la magistrada.
Este sistema de seguridad consistirá en un registro minucioso de las personas que entran y salen a todas las instalaciones judiciales, instalación de más cámaras de vigilancia y la implementación de más arcos detectores de metales, entre otras.
Rebeca Aladro dijo que buscará mayor protección para todos los ciudadanos que entran a los juzgados, a través de incrementar el número de elementos de vigilancia ya sea de la Policía Industrial bancaria (quien actualmente realiza este servicio), de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, de la policía municipal e incluso de la Guardia y la Defensa Nacional.
Comentó que las investigaciones sobre el caso de Tula, siguen su curso por parte de la Secretaría de Seguridad y la Procuraduría General de Justicia del Estado por lo que se limito a hablar del tema.