Hubo “violencia verbal” contra policías golpeadores: Menchaca

Hubo “violencia verbal” contra policías golpeadores: Menchaca

Desconoce gobernador situación de Gerardo S. C.

Después de los hechos registrados la mañana del domingo 6 de abril sobre la carretera México–Pachuca, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, admitió que se tienen que reforzar los protocolos de actuación de la policía estatal, al mismo tiempo que señaló que tiene que haber conciencia por parte de la ciudadanía.

El mandatario estatal afirmó que observó los videos de los acontecimientos, “vi una actitud negativa de algunos integrantes de seguridad pública, pero también una violencia verbal contra las y los policías”, por lo que, ante esta situación, durante la reunión semanal con el Gabinete de Seguridad, harán énfasis en reforzar los protocolos de atención a las personas.

Menchaca Salazar agregó que, como institución, siempre han estado en la disposición de escuchar la preocupación de las personas; así como la Procuraduría de Justicia, la Comisión de Búsqueda de Personas y la Secretaría de Seguridad Pública, instancias que están atentas para responder oportunamente.

“Respeto siempre el derecho de manifestación, pero también tengo que atender, como Ejecutivo del estado, el derecho de tránsito. Por lo que solicito que puedan manifestarse sin interrupciones, porque está el derecho de vía de otros. Entonces, 30, 50 o 500 personas vienen a interferir en las actividades de miles”, puntualizó.

El titular del Ejecutivo estatal aseguró que si alguien no respetó los protocolos va a ser sancionado, en caso de que lo merezcan. “Hubo una falta de respeto absoluta a los policías que no merecen ese trato, ni esa violencia de nadie. En un ambiente de respeto funcionan mejor las cosas. La ciudadanía la estamos construyendo y la debemos de construir de los dos lados del escritorio”.

Desconoce gobernador situación de Gerardo S. C.

Respecto a la situación jurídica de Gerardo S. C., el gobernador hidalguense, Julio Menchaca, aseveró que dicho tema es una situación que tiene que responder la persona interesada, por lo que no puede manifestar una opinión y dejará que las autoridades correspondientes hagan su trabajo

Al mismo tiempo, Menchaca Salazar solicitó que este hecho no debe politizarse, ya que es una situación absolutamente jurídica. “Como abogado fui presidente del Tribunal, yo respeto, es una decisión de juzgadores, de jueces de distrito, de magistrados y no debe mezclarse con decisiones, con respuestas de carácter político”.

Asimismo, admitió que desconoce el caso y el asunto, por lo que indicó que quienes pueden opinar de este caso, son meramente los interesados, tanto los juzgadores como quien está siendo sujeto a un proceso.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *