Gobierno de Hidalgo intensifica acciones de auxilio en comunidades afectadas por lluvias.
Durante la conferencia mañanera de este miércoles 15 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las intensas lluvias e inundaciones registradas en días recientes han dejado un saldo de 66 personas fallecidas y 75 personas aún sin localizar en cinco estados del país.
Sheinbaum precisó que una nueva víctima mortal se registró en Hidalgo, lo que elevó la cifra nacional de decesos.
Además, se reportó que 103 personas previamente no localizadas han sido encontradas, gracias al uso de la línea 079 y al trabajo coordinado entre dependencias federales y estatales.
De los cinco estados afectados (Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo), Hidalgo concentra el mayor número de comunidades incomunicadas y afectadas por deslaves e inundaciones.
Se estiman 111 localidades incomunicadas en la entidad, con alrededor de 22 puentes dañados.
En cuanto a viviendas, se ha iniciado el censo de daños y se contempla que Hidalgo tendrá una proporción significativa dentro del cómputo nacional.
La presidenta subrayó que se definieron 191 localidades prioritarias en todo el país para recibir apoyo urgente; Hidalgo está en la lista.
Acciones del gobierno federal

Sheinbaum Pardo anunció la creación de un micrositio de información pública, donde se consolidarán datos actualizados de personas fallecidas, desaparecidas, localizadas y las comunidades afectadas.
El Gobierno desplegó recursos humanos, maquinaria y capacidades aéreas para restablecer la comunicación en zonas aisladas y movilizar ayuda humanitaria.
También , anunció que “posteriormente se trasladará a zonas específicas para coordinar de cerca las operaciones de auxilio”.
El gobierno federal mantiene la prioridad de restablecer servicios básicos e infraestructura, así como brindar atención médica, alimentos y protección a las poblaciones más vulnerables.
Gobierno de Hidalgo intensifica acciones de auxilio en comunidades afectadas por lluvias

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que el despliegue de apoyo humanitario y operativo en la entidad se mantiene activo en coordinación con el Gobierno de México, con prioridad en las zonas más afectadas por las lluvias.
En mensajes difundidos desde su cuenta oficial, el mandatario estatal destacó que, en coordinación permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional, se continúa llegando a comunidades de difícil acceso “mediante puentes aéreos y por caminos terrestres, llevando ayuda y trasladando personas delicadas de salud”.
Menchaca detalló que en Eloxochitlán se han implementado acciones con maquinaria y personal para atender directamente a la población. Además, subrayó que desde el Aeropuerto Nacional Guillermo Villasana continúa el operativo logístico para hacer llegar suministros y víveres a las comunidades más golpeadas por las precipitaciones.
En la comunidad de La Punta de Hualula, en Eloxochitlán, a través de servidores del pueblo de la Secretaría de Bienestar de Hidalgo, se ha mantenido la entrega directa de alimentos y suministros a las familias afectadas.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal distribuyó dos mil frascos de plata coloidal en Zacualtipán, además de realizar supervisiones en albergues ubicados en Molango, Tianguistengo y Xochicoatlán, zonas que concentran una alta vulnerabilidad tras las intensas lluvias.
En Tianguistengo, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo reforzó su despliegue operativo para localizar a personas no localizadas tras deslaves e inundaciones.
Asimismo, el gobernador informó que para ampliar la cobertura de atención, personal de la Secretaría de Marina arribó a Hidalgo para sumarse a las labores de carga, descarga y distribución de despensas en Metztitlán, Huehuetla y Tianguistengo.
El mandatario estatal insistió en que su gobierno mantendrá la coordinación con instancias federales para no dejar a ninguna comunidad aislada ni sin atención. “Seguiremos llegando a cada rincón del estado”, puntualizó.