Hidalgo, con 35 % de su población en pobreza.

Hidalgo, con 35 % de su población en pobreza.

Un millón 140 mil 500 personas en Hidalgo viven en situación de pobreza multidimensional.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su análisis de los resultados de la medición de la pobreza multidimensional para el año 2024.

A nivel nacional, la proporción de personas en situación de pobreza multidimensional se redujo significativamente, pasando de 36.3 % en 2022 a 29.6 % en 2024, lo que representa una caída de 6.7 puntos porcentuale.

En cifras absolutas, esto equivale a 38.5 millones de personas, es decir 8.3 millones menos que en 2022.

El estudio revela un avance notable en la reducción de la pobreza multidimensional tanto a nivel nacional como en Hidalgo.

Aunque el estado logró una disminución de 5.7 % en pobreza multidimensional, continúa con un porcentaje elevado, situándose en 35.3 % de su población afectada.

Hidalgo se ubica entre los estados con mayor proporción de personas en pobreza multidimensional, ubicándose en el décimo lugar nacional, por debajo de estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Zacatecas y Morelos.

Durante el bienio 2022–2024, Hidalgo experimentó una reducción de 5.7 % en su indicador de pobreza multidimensional.

En cuanto a la pobreza extrema, el estado registra un 5.7 %, lo que equivale a aproximadamente 182 600 personas, manteniéndose por encima del promedio nacional de 5.3 %, octavo lugar a nivel nacional.

Respecto a las carencias sociales, el IENGI reporta que  el acceso a los servicios de salud, Hidalgo alcanza al 43.5 % de la población (1 405 900 personas), siendo considerablemente más alto que el promedio nacional (34.2).

Acceso a la seguridad social, afecta al 61.9 % de los hidalguenses, muy por encima del promedio nacional del 48.2 %.

El ingreso corriente promedio por persona en Hidalgo en 2024 fue de cinco mil 845.83 pesos mensuales, por debajo del promedio nacional, que es de siete mil 468 pesos.

Además, 41.1 % de la población (1 328 000 personas) vive con ingresos por debajo de las Líneas de Pobreza por Ingresos.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *