Confirman 90 comunidades incomunicadas y 16 fallecimientos
16 personas fallecidas y 8 desaparecidos reporta el Gobierno del Estado hasta este momento por el paso del fenómeno “Priscila” en Hidalgo.
En una conferencia de prensa, encabezada por el gobernador, Julio Menchaca Salazar se dio a conocer que además hay 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas, 27 inundaciones, 95 albergues habilitados, mil viviendas afectadas, 5 puentes afectados, 6 ríos desbordados, 17 municipios sin energía eléctrica, 20 árboles caídos, 87 derrumbes, 38 deslaves, 59 hospitales y clínicas con afectaciones, 71 caminos dañados, de los cuales 32 se encuentran cerrados, 32 parcialmente abierto y 7 están totalmente abiertos.
Julio Menchaca previamente sostuvo una reunión virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum quien reiteró el apoyo para las y los hidalguenses, por lo que mandará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez a la entidad para que realice una valoración de los daños.
Menchaca Salazar comentó que se cuenta con un fondo estatal en caso de contingencias por 500 millones de pesos el cual será utilizado para reparar las carreteras dañadas, ya que dijo que la prioridad será dar comunicación a las zonas afectadas.
De acuerdo al subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Román Bernal Díaz, de las 16 personas fallecidas, 8 se presentaron en Tenango de Doria y el resto en Zacualtipánproductor de los deslaves y derrumbes. Las 8 reportadas como desaparecidas se reportan en el municipio de Tianguistengo.
El secretario de Infraestructura Pública, Alejandro Sánchez García comentó que se cuenta con 25 maquinarias para limpiar las carreteras afectadas por los deslaves.
Entre los municipios afectados en sus caminos se encuentran Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec.
La Secretaría de la Defensa Nacional aplica ya el Plan DNIII en las zonas más afectadas por las lluvias.
El gobernador acudirá al municipio de Metztitlán para ver las afectaciones y de ahí posiblemente estará presente en Zacualtipán y Tianguistengo.