“El gobierno debe atender la inseguridad y no reformas que posiblemente no funcionen, como la judicial”, sentenció.
Por Claudia Martínez
En este momento no es importante hablar de una reforma electoral en México cuándo hay temas más importantes como combatir la inseguridad y dar certeza jurídica para las inversiones.
Así lo manifestó el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Juan José Sierra Álvarez en visita a la entidad para ser testigo de la toma de compromisos de la nueva dirigencia estatal que encabezará Luis Fernando Garrido Ramírez hasta el año 2027.
Sierra Álvarez señaló en conferencia de prensa previa que a pesar de los esfuerzos que hace el gobierno federal a través del secretario de seguridad, Omar García Harfuch, el problema constante a donde acude, por parte de los empresarios, es la inseguridad.
Por eso señaló que en este momento se deben de enfocar los esfuerzos a este tema y no a reformas que posiblemente no funcionen como la judicial que se hizo recientemente.
Sin embargo, dijo no estar de acuerdo en la desaparición de las diputaciones y senadurías de representación proporcional como lo ha deja entrever la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el tema de inseguridad, Juan José Sierra indicó que México enfrenta una crisis y existe mucha incertidumbre entre los empresarios, quienes a nivel nacional reportan que se registran robos con violencia en 4 de cada 10 negocios, lo que pone en riesgo la vida de los trabajadores.
Mientras que se busca que los diputados legislen para que la extorsión sea un delito en todo el país, por que hay unas entidades que no lo han tipificado, además de que se deben de imponer penas más severas.
Dijo que si se habla que en un 80 por ciento de las llamadas de extorsión salen de los penales del país, se deben de poner castigos a los directores de los mismos por permitir este tipo de prácticas.
Aseveró que la extorsión ha crecido de manera desproporcional, sin embargo, en un 97 por ciento no se denuncia.
A pesar de que en Hidalgo si esta tipificado el delito de extorsión, de enero a junio de 2025 se registraron 134 víctimas de extorsión, aunque este número es menor que el año 2024, pero en su mayoría no denuncian.
Juan José Sierra Álvarez indicó que la COPARMEX se encuentra representado en 105 ciudades de México, por lo que está considerada como una de las cámaras empresariales más grandes del país.