El presidente del Congreso de Hidalgo encabezó la toma de protesta de enlaces legislativos municipales y llamó a fortalecer el flujo de información.
El presidente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, diputado Andrés Velázquez Vázquez, encabezó la toma de protesta y entrega de constancias a quienes se acreditaron como enlaces legislativos municipales, acto en el que advirtió que existen observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) que muchos ayuntamientos desconocen, principalmente en materia de ingresos, presupuestos y manejo de partidas.
Durante su intervención, Velázquez Vázquez señaló que el Congreso es un espacio abierto para la interlocución municipal y que los enlaces serán la vía principal para el intercambio de información.
Indicó que se han detectado casos en los que los gobiernos locales no tienen claridad sobre sus montos presupuestales, modificaciones de tarifas o conceptos nuevos que requieren autorización legislativa.
Expuso que algunos municipios desconocen cuántas colonias incorporarán al cobro predial o cómo variará la recaudación anual, lo que, dijo, deriva en incertidumbre sobre el gasto público e incluso en posible desvío de recursos.
El legislador afirmó que las observaciones de la ASEH suelen derivarse de falta de información oportuna y del desconocimiento de procesos administrativos.
Añadió que la prevención puede evitar sanciones y responsabilidades posteriores, por lo que insistió en que los enlaces deberán asegurar la circulación activa de instrucciones y requerimientos entre Congreso y ayuntamientos.
Recalcó la necesidad de que los municipios conozcan oficios, avisos y disposiciones que emiten instancias federales y estatales, incluidos la Auditoría Superior de la Federación y las contralorías.
Velázquez Vázquez señaló que el objetivo del enlace legislativo municipal es agilizar trámites, fortalecer el seguimiento de acuerdos y dar certeza en materia presupuestal y administrativa.
Al tomar protesta, llamó a los enlaces a mantener comunicación constante y a cumplir su función como receptores y transmisores de información institucional.
Jorge Reyes.
En el evento participó el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, quien destacó que por primera vez se formaliza la figura de enlace entre Congreso y municipios, y afirmó que la falta de seguimiento documental ha generado rezagos y confusión en trámites que afectan la respuesta gubernamental. Señaló que la existencia de enlaces permitirá evitar omisiones en el manejo de solicitudes y oficios oficiales.
Eduardo Medécigo.
El presidente municipal de Mineral de la Reforma y presidente de la Asociación de Alcaldes de Hidalgo, Eduardo Medécigo, reconoció la iniciativa y señaló que la interlocución directa permitirá que los municipios conozcan con mayor puntualidad reformas y disposiciones legislativas.
Afirmó que la medida fortalecerá el vínculo entre territorio y Congreso, y facilitará la integración de las problemáticas municipales en la agenda legislativa.
La ceremonia concluyó con la entrega de constancias y el compromiso de los enlaces de mantener coordinación permanente con el Poder Legislativo para reducir rezagos administrativos y mejorar el cumplimiento normativo municipal.


