Habrá foros en Hidalgo para Reforma Judicial: Ricardo Monreal

Habrá foros en Hidalgo para Reforma Judicial: Ricardo Monreal

Osvaldo Aréchiga

El senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, informó que, para dar continuidad a la Reforma del Poder Judicial, se realizarán ocho foros nacionales en las cabeceras de circunscripción, así como 32 más en cada uno de los estados, mismos que serán coordinados  por los legisladores federales electos.

Durante su visita a la capital hidalguense, Monreal Ávila confirmó que estas actividades se llevarán a cabo durante dos meses y medio en Jalisco, Sinaloa, Veracruz, Chiapas, Puebla y tres en la Ciudad de México en la Cámara de Diputados; sin embargo, el coordinador en el Senado no precisó la fecha para efectuar dicho foro en Hidalgo.

El morenista explicó que la propuesta de reforma contempla que para la elección de ministros de la Corte, es que de 11 se reduzca a 9, los cuales serán propuestas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y del Judicial.

El ejecutivo propondrá hasta 10 nombres por cada uno de los puestos a elegir. El Judicial otros 10 para cada uno de los nueve y el Legislativo también 10; mientras que la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, cinco cada uno.

“Se van a establecer filtros para la elegibilidad y la idoneidad, es decir, perfiles que cumplan con los requisitos constitucionales de experiencia, honestidad, ética, independencia y autonomía”, destacó Monreal Ávila; al mismo tiempo, agregó que desde el Poder Legislativo han avanzado con esos criterios, ya que serán muy cuidadosos para que los filtros sean eficaces.

Al cuestionar al senador si esta reforma impactará a los poderes judiciales locales, desglosó que al momento de discutir y en su caso votar la Reforma, se tendrá que homologar en cada una de las entidades federativas; es decir, no puede una constitución local ir en contra o reñir con la Constitución de la República.

Monreal Ávila describió que en la misma legislación se establecerá, en el transitorio, un tiempo prudente para que los estados actúen reformando sus constituciones locales y le den congruencia a la modificación general; a pesar de que no definió un tiempo para realizar estas acciones.

Ante esta situación, dijo, se establecerán plazos fatales que se convierten en mandatos constitucionales de carácter obligatorio para los congresos locales de cada uno de los estados del país.

El senador mencionó que para lograr este objetivo, las y los diputados federales tuvieron un curso de capacitación, por lo que todos tienen conocimiento de la Reforma, misma que consta de 16 artículos.

En el desarrollo de la rueda de prensa, se pregunto sobre el cambio de ex priistas a Morena, en el tema legislativo, si afectará la percepción que tiene la ciudadanía de sus legisladores, Ricardo Monreal admitió que han actuado con mucha apertura y generosidad, lo que se reflejó en los resultados de la elección.

“Salimos unidos, no hubo fisuras. La gente de buena fe, que quiere el proceso de transformación, que está actuando en razón de los intereses de la población y de su estado son bienvenidos y no satanizamos a nadie, creemos que está habiendo una revolución y un movimiento social que no se había dado en muchas décadas”, reconoció.

Finalmente, aceptó que están tranquilos y actuarán con mucha serenidad, humildad y prudencia, porque tienen que corresponder con hechos y transformación el voto que depositó la ciudadanía en ellos.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *