Habilitados, 309 de los 354 caminos dañados por lluvias

Habilitados, 309 de los 354 caminos dañados por lluvias

En Tianguistengo, el municipio más afectado, operan 25 máquinas en ocho frentes activos

A tres semanas de la vaguada monzónica que provocó severas afectaciones en caminos y carreteras de la Sierra y la Huasteca hidalguense, las dependencias involucradas informaron que hasta el momento se han atendido 309 de los 354 caminos dañados en diversos municipios del estado.

Por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, se mantiene el trabajo permanente de rehabilitación con el objetivo de restablecer la conectividad entre las comunidades afectadas.

De acuerdo con el reporte, 127 caminos han sido restablecidos al 100% y 182 de manera parcial, gracias al despliegue de más de 300 equipos de maquinaria pesada pertenecientes a los gobiernos federal, estatal y municipal, así como a particulares.

Estas acciones han permitido garantizar la llegada de apoyos y servicios a familias damnificadas, especialmente en el municipio de Tianguistengo, el más afectado por los deslaves y derrumbes.

En esa región, la SIPDUS trabaja en ocho frentes activos con el apoyo de 25 máquinas pesadas, entre tractores, excavadoras y una motoconformadora enviada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que arribó el domingo pasado para reforzar las labores de apertura de caminos.

El titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, supervisó las maniobras en el entronque Otlamalacatla–El Hormiguero, donde operan excavadoras, cargadores frontales y tractores para restablecer el paso vehicular hacia las comunidades de El Hormiguero, Chapula, Tepaneca, Coamelco, Cholula y Xochimilco.

De igual forma, otro frente trabaja en la comunidad de Tlacolula, donde la maquinaria pesada labora para rehabilitar los accesos hacia Joquela, Mazahuacán, Tonchintlán, Xalachahuantla y Polintotla, con apoyo de una motoconformadora que refuerza los trabajos en distintos puntos.

En las últimas 24 horas se abrió además el paso vehicular que comunica Santo Domingo, Paso de Agua, Terrero, Carrizal Chico y Las Canoas, en los municipios de Nicolás Flores y San Agustín Metzquititlán.Hasta el momento, la SIPDUS ha retirado más de 433 mil metros cúbicos de material producto de deslaves y derrumbes.

Las labores continuarán de forma ininterrumpida para asegurar que la ayuda llegue a todas las comunidades afectadas y lograr el restablecimiento total de las vías de comunicación.

administrator

Noticias Relacionadas