Gobierno federal impulsa Parque Ecológico de Reciclaje; comunidades reiteran su rechazo.

Gobierno federal impulsa Parque Ecológico de Reciclaje; comunidades reiteran su rechazo.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) presentó nueva información sobre el proyecto del Parque Ecológico y de Reciclaje de Hidalgo, al que definió como una infraestructura ambiental estratégica para el tratamiento integral de residuos en la región Tula–Tepeji.

La dependencia federal aseguró que el esquema contempla procesos de manejo sustentable, mitigación de impactos y medidas de compensación ecológica.

De acuerdo con la información, el proyecto busca modernizar la gestión de residuos, reducir tiraderos a cielo abierto, incrementar la capacidad de reciclaje y establecer tecnologías de aprovechamiento energético bajo estándares ambientales federales.

No obstante, el anuncio ocurre en medio de la oposición persistente de comunidades en Hidalgo, particularmente en Tlaxcoapan, Tula, Atitalaquia y municipios aledaños, donde habitantes, ejidatarios y colectivos ambientales han rechazado el proyecto desde su presentación inicial.

Las comunidades argumentan que la región ya enfrenta una carga ambiental histórica por la refinería Miguel Hidalgo, la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, los ductos de PEMEX, el drenaje profundo proveniente del Valle de México y múltiples industrias que han deteriorado la calidad del aire, del agua y del suelo.

Pobladores han denunciado que el Parque Ecológico y de Reciclaje podría agudizar los riesgos sanitarios, aumentar la contaminación y profundizar el estrés hídrico de la zona. También señalan falta de consultas públicas vinculantes y desconfianza en las autoridades debido a antecedentes de proyectos que han dejado impactos negativos sin mitigación adecuada.

Aunque el gobierno federal insiste en que el complejo ambiental permitirá reducir emisiones y mejorar la gestión de residuos domésticos e industriales, organizaciones civiles en Hidalgo sostienen que la región no puede soportar una nueva carga ambiental y que el proyecto vulnera el derecho a un medio ambiente sano.

La SEMARNAT afirmó que continuará con los procesos de evaluación y diálogo, mientras que las comunidades reiteraron que mantendrán su resistencia hasta que se descarte totalmente la instalación del Parque Ecológico y de Reciclaje.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *