El banco fue acusado por demorar en la devolución de una inversión de 3 mil millones de pesos, proveniente del fondo de pensiones.
El Juez 8º Civil del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México emitió un fallo definitivo a favor de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), luego de que esta institución educativa demandara al Grupo Financiero HSBC por retener de forma ilegal 437 millones de pesos.
La Universidad reconoció la labor del sistema de justicia mexicano por su apego a los principios constitucionales al mandato de exigir al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ángel Cabrera Mendoza, obligue a dicho banco el pago inmediato del monto correspondiente a la UAEH.
La demanda, presentada por la universidad debido a la retención de fondos y cambios unilaterales en los intereses de inversiones, incluyendo las del fondo de pensiones.
El cinco de septiembre del año 2024, presentó una demanda millonaria contra el banco HSBC por una cifra que supera los 400 millones de pesos. La demanda se origina a raíz de una serie de irregularidades y prácticas que han afectado gravemente los intereses de la institución educativa y, por extensión, a sus trabajadores.
La UAEH acusó a HSBC de demorar en la devolución de una inversión de 3 mil millones de pesos, proveniente del fondo de pensiones destinado al personal universitario.
Esta demora se ha visto agravada por la modificación unilateral de la tasa de interés por parte del banco, reduciéndose del 8 al 4 por ciento, causando una disminución significativa en el crecimiento del dinero invertido, y perjudicando directamente al personal de la universidad al reducir a la mitad el rendimiento esperado de sus ahorros.