Firman convenio CONAFE y Tizayuca para fortalecer educación inicial

Firman convenio CONAFE y Tizayuca para fortalecer educación inicial

Beneficiarán 227 menores de 7 localidades, donde se imparte este modelo de educación comunitaria

La presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano, y Joel Guerrero Juárez, Coordinador Territorial para el Servicio Educativo del CONAFE en Hidalgo, celebraron la firma del convenio de colaboración, que tiene como objetivo fortalecer la educación comunitaria en la demarcación y beneficiar a 227 niñas, niños y sus familias.

“Hoy estamos dando un gran paso hacia una educación inclusiva y accesible para todos. Este convenio es una muestra del compromiso que tenemos con nuestros niños en sus primeras etapas de formación. Queremos que cada uno de ellos tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños y contribuir al desarrollo de Tizayuca”, destacó Atilano Moreno.

Por su parte, Joel Guerrero Juárez expresó su satisfacción por la colaboración entre ambas instancias. “Este convenio no solo formaliza nuestra unión, sino que también establece un camino claro para trabajar juntos en beneficio de la educación en Tizayuca. A través de esta alianza, podremos llevar programas educativos que impacten positivamente en la vida de muchas familias tizayuquenses”, afirmó.

Este convenio establece las bases para unir esfuerzos en el impulso y consolidación de la educación inicial a través de un modelo de educación comunitaria que permite a todos los miembros de la comunidad, sin importar su edad, ejercer su derecho a aprender. Este modelo se fundamenta en una práctica educativa que integra dos enfoques: la pedagogía de la relación tutora y la metodología para la reflexión sobre prácticas de crianza.

En este contexto, la intervención pedagógica en Tizayuca contempla la participación de 10 figuras educativas distribuidas en las colonias de Huicalco, Villa Magna, Nuevo Tizayuca, Haciendas de Tizayuca, El Carmen, Olmos y Rancho Don Antonio, quienes ofrecerán sesiones en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de cada localidad, dedicando entre 2 y 3 horas diarias, de lunes a viernes, durante cada ciclo escolar.

Noticias Relacionadas