Fiesta de San Nicolás Tolentino cumple 4 siglos.

Fiesta de San Nicolás Tolentino cumple 4 siglos.

En Jacala, se realizará del 4 al 11 de septiembre.

Por Claudia Martínez

400 años de historia cumple este 2025 la fiesta patronal de San Nicolás Tolentino del municipio de Jacala que se realizará del 4 al 11 de septiembre.

La presidenta municipal de Jacala, Kendra Martínez Sánchez invitó a todos los hidalguenses a acudir el 10 de septiembre que se celebra a su santo patrono por lo que se ha implementado una estrategia turística, de seguridad y religioso para poder realizar esta fiesta de forma regional.

Se espera que lleguen más de 3 mil 500 personas  que generarán derrama económica y podrán disfrutar de actividades culturales y de la gastronomía de la región que se basa en el cacahuate, garbanzo, maguey y chile rallado.

En conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo del estado, se dio a conocer que la iglesia de San Nicolás Tolentino se comenzó a construir en 1625 y se concluyó en 1648. La comunidad fue fundada en el año se 1547.

Cuentan con reliquias religiosas importantes como un ara de piedra que la iglesia de Roma entregó a la de San Nicolás Tolentino, cuenta con un misal que usaban los sacerdotes para oficiar las misas, una biblia escrita en latín, así como una plancha con que se elaboraban las ostias y una casulla que utilizaban los sacerdotes que estarán en la iglesia.

Se contará con una cartelera cultural en donde destaca la música de huapangos, que es tradicional en el municipio de Jacala.

Además de que habrá actividades deportivas, la participación del ballet folclórico de la Universidad Autónoma de Querétaro, un concurso de huapango y un certamen de belleza en donde participarán 7 jóvenes de la comunidad.

Se realizará un coloquio con especialistas para hablar sobre los 400 años de San Nicolás Tolentino.

Además de que se tendrá la participación del grupo de danza del municipio de La Misión y la Secretaría de Cultura del estado participará con caravana cultural y por primera ocasión se realizará un concierto con la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo.

También se tendrá un juego de luces de pirotecnia, un jaripeo y una misa con el obispo de Tula, Pedro Meléndez.

Esta feria patronal se hizo de forma regional, por lo que también se tendrá la participación de los municipios de Pisaflores, La Misión, Nicolás Flores, Pacula y Chapulhuacan.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *