Falta de transparencia en PEF 2026 para Refugios es violencia institucional: RNR.

Falta de transparencia en PEF 2026 para Refugios es violencia institucional: RNR.

Exigen 510 mdp exclusivos para Refugios y advierten que vidas de mujeres, niñas y niños están en riesgo ante la incertidumbre del PEF 2026.

La Red Nacional de Refugios (RNR) lanzó una nueva advertencia pública al denunciar que la falta de claridad sobre los recursos que el Gobierno federal destinará a los Refugios en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) constituye violencia institucional y pone en riesgo la vida de miles de mujeres, niñas y niños que dependen de estos espacios de protección.

De acuerdo con la organización, han pasado más de 60 días de incertidumbre sin que las autoridades informen cuál será el monto específico para los Refugios en 2026, mientras que el presupuesto de 2025 continúa incompleto a 313 días de su liberación, situación que —aseguran— complica la operación de los centros de atención en todo el país.

La RNR recordó que el nuevo programa federal aprobado para 2026 fusiona las partidas destinadas a Refugios y a la prevención de las violencias contra las mujeres, al que se le asignaron 856 millones de pesos. Sin embargo, la organización precisa que no existe información oficial sobre cuánto de ese monto llegará realmente a los Refugios, lo que dificulta la planeación, la rendición de cuentas y el sostenimiento de servicios especializados.

Wendy Figueroa, directora de la Red, calificó como grave que se “aplauda un presupuesto etiquetado como feminista” sin transparentar su distribución, pues invisibilizar el monto real asignado para salvar vidas perpetúa “la desigualdad y la injusticia”.

La activista señaló además que el presupuesto fue elaborado por la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Hacienda, por lo que ambas instancias conocen el desglose real de recursos: “No compartir esta información también es violencia institucional: controlar el recurso y mantener en incertidumbre… esto debilita o busca debilitar un movimiento”, afirmó.

Frente a este escenario, la Red Nacional de Refugios reiteró su exigencia: 510 millones de pesos exclusivos para Refugios en 2026, suficientes para garantizar operaciones continuas, atención integral, medidas de protección y acompañamiento a mujeres, niñas y niños sobrevivientes de violencias.

“Los Refugios salvan vidas. Y las vidas no pueden seguir esperando”, advirtió la organización, que seguirá “exigiendo y contando” ante la falta de certezas presupuestales.

La RNR llamó a la Cámara de Diputados y al Gobierno federal a corregir la opacidad, garantizar recursos suficientes y transparentes, y cumplir con la obligación de proteger a las víctimas de violencia en México.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *