Excontralor César “RMV” pagó para denunciarme: Santiago Nieto.

Excontralor César “RMV” pagó para denunciarme: Santiago Nieto.

Jessica Blancas, “también involucrada” en la Estafa Siniestra.

Santiago Nieto Castillo quien fuera encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) al inicio de la actual administración de Julio Menchaca, asegura que existe una campaña mediática en su contra, ya que un “grupo” tiene una fijación con él relacionado con las elecciones de Tamaulipas y con otros proceso judiciales como el caso del ex contralor, César Román “N”.

Es la firma jurídica Coello Trejo y Asociados S.C., a la que presuntamente César Román MV, pago inicialmente 5 millones, así como 150 mil pesos mensuales por asesoría jurídica y cobros extras, para su defensa por estar involucrado en el caso de lo que llamaron “Estafa Siniestra” en Hidalgo, que de acuerdo con las carpetas de investigación se le señala como el coordinador del desvío de 520 millones de pesos del erario público, a través de una red de corrupción.

Dentro del pago, incluye una denuncia en contra de Santiago Nieto, ya que inicio las investigaciones en donde se involucro de manera directa al ex contralor.

También este despacho de abogados representa a Roberto Gil Zuarth quien interpuso una demanda en contra de Santiago Nieto por presunto lavado de dinero cuando él era titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, al crear supuestas empresas “fantasmas” junto con Sergio Humphrey Jordán.

Además de que lo acusan de confabular con otros funcionarios públicos, para lograr desaforar al entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Es por ello, que en entrevista con CentralMX el actual director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial señaló que se reservará su derecho como abogado, de ejercer las acciones jurídicas a su alcance para comprobar la campaña mediática que ha tenido de manera permanente este grupo en su contra.

Nieto Castillo aseguró que el contrato que hizo el despacho jurídico con el exfuncionario hidalguense es ilegal.

Dijo que lo estaba haciendo en la entidad como encargado de la Procuraduría, era descubrir una red de corrupción con el desvío de millones de pesos de recursos públicos, donde César “N” era el orquestador de todo el sistema y se vieron involucrados 10 ex presidentes municipales (uno con sentencia condenatoria por 8 años) y los otros en proceso penal, con prisión preventiva justificada, así como tres directores generales, dos subsecretario y tres secretarios de estado de la administración de Omar Fayad.

Aseveró que hasta el viernes, no le había llegado la notificación de la demanda que presento el despacho de abogados defensores del ex funcionario, quien se encuentra detenido desde el pasado 29 de mayo en Miami, Estados Unidos y se espera la extradición para que enfrente la justicia en México, principalmente en Hidalgo.

Sobre la Estafa Siniestra en donde también se ve involucrada a la ex secretaria de Finanzas, Jessica Blancas, Santiago Nieto manifestó que se menciona en varios capítulos de la investigación pero “no puedo hacer público porque se encuentra en un proceso de integración por parte de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo.

Yo respeto mucho el trabajo de Francisco Fernández Hasbun (encargado de la PGJEH), es un gran funcionario público y creo que hay que apoyarlo”.

Reiteró que la demanda en su contra es una campaña de desprestigio por cuestiones de naturaleza personal y política y el documento comprueba que eso existe. “Necesito resolver el derecho de actuar jurídicamente, soy un abogado y responderé con la ley en la mano”.

Cabe recordar que la actual esposa de Santiago Nieto, Carla Humphrey Jordán, era pareja sentimental de Roberto Gil, es por ello que hace referencia a que cree que la demanda fue por un tema personal.

Además de que el Movimiento de Regeneración Nacional ganó las elecciones de Tamaulipas, en donde se señaló que el gobierno panista, presuntamente solapaba actos ilícitos, “Cabeza de Vaca (ex mandatario) esta con orden de aprensión fuera del país en este momento, con una ficha roja inclusive como lo dijo la Fiscalía General de la República”, concluyó Santiago Nieto con este tema.

Hace unos días en entrevista el gobernador Julio Menchaca Salazar hizo referencia al poder económico que tiene el ex titular de la Secretaría de la Contraloría, para poder pagar la asesoría legal de la firma jurídica, “cuando menos la información que tenemos en las carpetas refiere que tiene un poder económico suficiente para pagar eso y más. Sin embargo, la acción de la justicia va a ser efectiva”, aseguró el jefe de ejecutivo estatal.

Coello Trejo y Asociados S.C., a defendido casos como el del exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya, con el tema de Odebrecht constructora brasileña que presuntamente pagó sobornos millonarios a funcionarios públicos entre los años 2010 y 2014 para obtener contratos de obra pública, incluyendo el de la nueva refinería de Tula de Allende, proyecto que no se concreto.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *