Endurecerá Congreso penas por conducir en estado de ebriedad.

Endurecerá Congreso penas por conducir en estado de ebriedad.

Que este delito se persiga de oficio, como ya sucede en otros códigos penales del país.

Por Claudia Martínez

Se presentó en el Congreso estatal, la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma el artículo 99 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, mediante la cual se crea una agravante el delito de daño en la propiedad, por conducir bajo los efectos de alcohol o cualquier otra sustancia que cause similares efectos.

Fue el diputado Julián Nochebuena, quien dio lectura a este documento durante la sesión de este miércoles,  argumentó que la iniciativa nace de una realidad que interpela no sólo a los legisladores, sino a toda la ciudadanía en general, para velar por la integridad y la seguridad de los hidalguenses.

Aseguró que conducir bajo los efectos del alcohol o drogas es un acto irresponsable que genera consecuencias graves, muchas veces irreversibles.

Indicó el legislador que conducir en estado de ebriedad, no puede considerarse como un descuido o una omisión, debido a que es una conducta voluntaria y extremadamente riesgosa.

Julián Nochebuena dijo que quienes se atreven a manejar en esas condiciones no sólo ponen en riesgo su propia vida, sino también la vida, el patrimonio y la integridad física de terceros.

Por lo que esta acción se debe considerar como una negligencia agravada, y así se debe establecer en el marco jurídico de la entidad.

Señaló que la iniciativa presentada no crea un nuevo delito, ni impone cargas adicionales al Estado, sino planeta modificaciones, para que cuando el delito de daño en propiedad se cometa bajo el influjo del alcohol o sustancias similares, se incremente hasta una cuarta parte la punibilidad prevista, y además se imponga la suspensión o inhabilitación de la licencia para conducir por el mismo tiempo que dure la pena.

Además, para que este delito se persiga de oficio como ya sucede en otros códigos penales del país.

Según el INEGI y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se registraron en México más de 360 mil accidentes de tránsito, de los cuales uno de cada cuatro estuvo relacionado con el consumo del alcohol y otras sustancias.

En este mismo año, Hidalgo reportó 4 mil 593 accidentes viales, lo que representó un aumento del 40 por ciento respecto al 2022 donde se registraron 3 mil 275 accidentes. Además, se presentaron 2 mil 749 denuncias por daño a la propiedad, y el 7 por ciento de los siniestros viales arrojaron resultados positivos en prueba de alcoholemia.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *