El Correo de las Brujas 

El Correo de las Brujas 

Parece que el secretario de seguridad pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, convirtió en una moda crear polémica en sus comparecencias ante el Congreso del estado.

En octubre del año 2024, Cruz Neri  aseguró que “es percepción” el aumento de delitos en el estado, pues “Hidalgo es seguro”.

Por si fuera poco, el funcionario aseguró, en esa misma glosa, que “hay delitos que no nos es posible evitarlos (sic), es una realidad”, ante la mirada atónita de algunos legisladores.

En esta ocasión, no perdió la oportunidad de repetir y señaló que el asesinato de alcaldes es “una moda” porque está “en las noticias”.

La diputada Claudia Luna, en un alarde de paciencia, recriminó con comedimiento el disparate de Cruz Neri, quien se disculpó por haber sido malinterpretado.

En entrevista con este medio, el secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdéz, aseguró que no tiene aspiraciones electorales para 2027.

Afirmó que en política no se debe vivirse con obsesión por el futuro, sino con la responsabilidad del presente, pedrada a más de uno y de una. 

“Hoy por hoy no tengo ningún deseo de participar en el 27”. 

“No quiero ser diputado, no quiero ser presidente municipal”. 

El experimentado funcionario cuestionó que el ser humano siempre vive entre el presente y el futuro, pero a veces “pensar demasiado en lo que viene nos hace olvidar lo que estamos viviendo”, señaló.

Castrejón también hizo un llamado a mantener la pluralidad dentro del movimiento en el poder:

“Si algo le critiqué al PRI fue el pensamiento único, y Morena debe evitar ser la única narrativa. La diversidad es necesaria y las instituciones deben ser más fuertes que los individuos.”

Muchos de sus correligionarios deberían hacerle caso. 

El representante del PRI ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Federico Hernández Barros,  hizo comentarios al periodista José Luis Rico, respecto al intento de embargo de las prerrogativas del partido tricolor.

Aseguró que muchas personas que han interpuesto demandas laborales contra el PRI “ni siquiera han sido ubicadas como parte de la nómina anterior” del partido ex todopoderoso. 

Hernández Barros acusó que los demandantes son cercanos a Julio Valera, expresidente estatal del PRI, quien renunció al partido y se sumó a Morena.

El representante priista aseguró que con esa estratagema, la anterior dirigencia priista, que renunció para formar el Grupo Plural Independiente y luego sumarse a Morena y al Verde, buscaron que la nueva dirigencia priista “tuviera problemas en el futuro”.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *