El Correo de las Brujas 

El Correo de las Brujas 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que el proceso de revocación de mandato debe ser “fácil, accesible y menos costoso”, luego de que la recolección de firmas para activar este mecanismo ciudadano se mantiene muy por debajo del umbral requerido.

Por más denodados esfuerzos que hacen los promotores del ejercicio, la cantidad de firmas recabadas es francamente miserable.

¿Será, solo como posibilidad, que el pueblo, ese que es bueno y sabio, no quiere perder el tiempo en esos bretes electorales y lo que quiere es que las autoridades que eligió constitucionalmente concluyan su periodo?

¿O que el actual gobierno cumple con las expectativas de la mayoría de la población que no ve razón alguna para perder tiempo y dinero en esas mediciones electorales? 

Menchaca Salazar explicó que la implementación del proceso debía iniciarse porque así está establecido en la legislación local y porque fue un compromiso adquirido en campaña. “De lo contrario, lo hubiera omitido”, dijo.

El gobernador consideró que la revocación podría emparejarse con procesos federales o estatales para evitar duplicar costos y hacer más eficiente su realización.

La senadora hidalguense, Carolina Viggiano, afirmó que la investigación sobre la llamada “Estafa Siniestra” debe conducirse “bajo estricta secrecía” y sostuvo que existen elementos que apuntan a un “pacto de impunidad”, que ha frenado la acción de las autoridades estatales.

En entrevista exclusiva con CentralMX, la legisladora priista reveló que  la entonces secretaria de Finanzas (Jessica Blancas)  no ha sido convocada por la Procuraduría, a pesar de haber autorizado y liberado los recursos involucrados en la red de desvío.

“Fue sistemático, no sólo de un año, sino de varios. Muchas cosas se han escuchado, pero no tenemos pruebas, aunque tampoco dudas”.

Pronto, la segunda parte de la conversación.

Como decía el divo de Juárez: lo que se ve, no se juzga.

Durante la comparecencia del secretario de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, ante el Congreso del Estado, el diputado de Nueva Alianza Hidalgo (Panal), Alejandro Pérez Ramírez, cuestionó las declaraciones del funcionario sobre los casos de doble plaza en el magisterio, al considerar que han sido difundidas con “soberbia”.

Háganme el favor, soberbia en el Contralor Bardales, quien en su primera comparecencia llevó a todo el equipo de futbol de su barrio, que le respalda. 

Las observaciones, clamó el interpelado, derivan de información entregada por municipios y dependencias, así como de denuncias ciudadanas, y reconoció que algunos términos difundidos“no fueron los correctos”, por lo que ofreció disculpas en caso de que alguna expresión haya sido mal interpretada.

El hueso es el hueso, y si es doble, mejor.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *