🧙🏻♀ “La justicia protege a los violentadores”
🧙🏻♀ Exalcalde de Singuilucan, vinculado a proceso por Estafa Siniestra
🧙🏻♀ Regidora panista predica con el sagrado ejemplo
🧙🏻♀ “La justicia protege a los violentadores”
El colectivo Mercaditas Las Insurgentas y víctimas de violencia vicaría acusó favoritismo de las autoridades judiciales hacia hombres violentadores en los juicios que se llevan a cabo por ese delito.
Las integrantes del colectivo se manifestaron a las afueras de los juzgados penales ubicados sobre el bulevar Minero.
Las manifestantes exigieron justicia para las mujeres que, aseguran, no reciben respuesta por parte de las autoridades judiciales.
El colectivo confirmó por lo menos 30 juicios activos de violencia vicaría en los que brindan acompañamiento a mujeres afectadas.
Este sistema patriarcal que, se suponía, tendría que caer en estos nuevos tiempos.
🧙🏻♀ Exalcalde de Singuilucan, vinculado a proceso por Estafa Siniestra
Luego de haber detenido a Marcos Miguel T. V., expresidente municipal de Singuilucan, Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que un juez de control lo vinculó a proceso.
De acuerdo con la institución, al exfuncionario se le acusa de haber solicitado, durante su administración 2020–2024, recursos extraordinarios por más de 109 millones 645 mil pesos para atender “necesidades apremiantes” del municipio, los cuales presuntamente utilizó de manera irregular mediante la celebración de 161 contratos con 22 personas físicas y morales.
Esos recursos extraordinarios fueron autorizados, ¡adivine! así es, por la Secretaría de Finanzas del gobierno de Omar Fayad, que encabezaba Jessica Blancas.
Pero como nada más fueron 109 millones de pesos pues, nadie se dio cuenta, nadie vio nada. Nadie firmó nada.
Nadie supo nada.
🧙🏻♀ Regidora panista predica con el sagrado ejemplo
Qué curioso resulta ver a la regidora panista Marlene Puertas Ramírez exigiendo transparencia en Mineral de la Reforma, cuando en Pachuca —donde fue directora de Presupuesto y Contabilidad en tiempos de Yolanda Tellería— todavía le deben varias explicaciones al inventario.
Según el Acta 31 de Revisión Fiscal 2021, hay una lista de objetos que desaparecieron bajo su resguardo.
Qué fervor tan ejemplar el de la regidora blanquiazul exigiendo “cuentas claras” en Mineral de la Reforma: denunció subejercicio millonario, opacidad y contratos dudosos; incluso anunció acciones ante autoridades.
Todo muy combativo…
Así que sí: celebremos la exigencia de vigilancia en Mineral de la Reforma. Y, ya encarrerados, ¿qué tal si empezamos por encontrar el inventario perdido antes de dar cátedra de rendición de cuentas? Porque pedir luz en casa ajena mientras se apagan los focos en la propia tiene un nombre muy poco transparente.
Más en:


