🧙🏻♀️ Miguel Tello y Marco Mendoza, hermanados
🧙🏻♀️ Pelea (oratoria, claro) en el Congreso local
🧙🏻♀️ Ahora la UAEH se suma a no promover la revocación del mandato
🧙🏻♀️ Miguel Tello y Marco Mendoza, hermanados
El absolutamente innecesario, ocioso y bizantino pleito digital entre Miguel Tello, secretario de Planeación del gobierno estatal y Marco Mendoza, diputado y presidente del PRI en Hidalgo, ocurrido hace poco más de un mes, confirmó no solo que sus ímpetus políticos están aún desbordados por la insensatez de la juventud.
También evidenció que ambos jóvenes están en un canal muy distinto al de sus respectivos jefes politicos.
Dedicados a puestos de alta responsabilidad, ambos se dan tiempo para perderlo en actividades alternas de altísima demanda física e intelectual, como escribir y presentar libros.
Qué gusto saber que de sobra tienen energías para compaginar su pasión por las letras y su trabajo en los poderes públicos en los que se desempeñan.
🧙🏻♀️ Pelea (oratoria, claro) en el Congreso local
La diputada de Morena, Cynthia Citlali Delgado Mendoza, presentó una iniciativa para evitar que docentes “dobleteen” con cargos de elección popular.
La diputada se Nueva Alianza, Mónica Reyes Martínez lamentó que se haya presentado en tribuna esta propuesta y pidió que sea reconsiderada, pues asegura que atenta contra los derechos de los docentes.
En su afán de defender a su gremio (el magisterial) Reyes Martínez puso como ejemplo de compatibilidad entre un empleo público como ser regidor o legislador y otro, como el de la medicina o la empresa.
Sin embargo, la diputada panalista pierde de vista que el magisterio es un empleo público, al igual que los cargos de elección popular.
Y, además, que la gran mayoría de docentes que también son regidores o legisladores no están frente a un grupo de estudiantes, sino en “comisiones”, esas en las que invariablemente se hace política y no docencia.
No nos hagamos…
🧙🏻♀️ Ahora la UAEH se suma a no promover la revocación del mandato
Al igual que la Comisión de Derechos Humanos del estado, ahora la Universidad Autónoma hidalguense se sube al tren del irrestricto respeto a la ley y a la constitución.
El rector Octavio Castillo Acosta reafirmó “el compromiso de la UAEH con la formación de una ciudadanía responsable y participativa, fomentando en su comunidad los valores de respeto, transparencia y legalidad”.
Van a vigilar que bajo cualquier circunstancia y a costa de lo que sea se haga uso indebido de recursos humanos, materiales o financieros para obstaculizar las actividades relacionadas con la formalización de la solicitud del Proceso de Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo.
Dicho esto en un comunicado oficial emitido, difundido y publicado con recursos humanos, materiales y financieros públicos de la UAEH.
También, ¡aplausos de pie!
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: