🧙🏻♀️ El PVEM le come el mandado a Morena
🧙🏻♀️ Cámara de Diputados aprueba solo dos de cada 100 iniciativas
🧙🏻♀️ ¿Y el estudio del Puente Atirantado”?
🧙🏻♀️ El PVEM le come el mandado a Morena
Y en un tema sumamente sensible, que ha marcado a la llamada “Cuarta Transformación”, el del desabasto de medicamentos.
Esa grave situación provocada por la corrupción e ineptitud que viene desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador será, aparentemente, enfrentado por el Verde.
Cuando menos eso se espera, que la iniciativa que presentó la fracción verdeecologista para castigar con cárcel a quien retrase o lucre con la entrega de medicamentos prospere, y no le vayan a aplicar la “dormilona” por cuestiones de política envidiosa.
Suele ocurrir.
🧙🏻♀️ Cámara de Diputados aprueba solo dos de cada 100 iniciativas
De acuerdo con información de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, de septiembre de 2024 a abril de 2025, se presentaron mil 334 iniciativas, de las cuales, fueron aprobadas solamente 34; 13 provenientes del Poder Ejecutivo y 21 presentadas por las y los legisladores.
Congresistas de Morena presentaron 201 iniciativas, del Partido Acción Nacional (PAN) 256, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) 182, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 152, del Partido del Trabajo (PT) 146 y de Movimiento Ciudadano (MC) 114.
Respecto a la productividad legislativa en la presentación de iniciativas, los datos arrojan que, en promedio, el PRI propuso 4.92 iniciativas por diputado, Movimiento Ciudadano 4.22, el PAN 3.61, el PT 2.98, el PVEM 2.45 y finalmente Morena 1.58.
Parece que la mayoría legislativa se preocupa más por otros menesteres que por el trabajo para el que cobran.
Y cobran bien.
🧙🏻♀️ ¿Y el estudio del Puente Atirantado”?
El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que mandó realizar un estudio para eficientar la circulación en el puente atirantado de Pachuca, ya que se invirtió una cantidad muy grande de recursos, nada más 500 millones de pesos y centavos, en el sexenio pasado.
El mandatario estatal dijo que los responsables están haciendo unos ajustes para realizarle una presentación formal.
Lo advirtió el periodista Federico Escamilla el pasado 29 de abril: la secretaría de Infraestructura Pública (SIPDUS) informó que sería a finales de enero de este año cuando se concluiría el estudio, que costó la friolera de seis millones 293 mil 150 pesos, según la licitación, y se entregaría el 2 de diciembre de 2024.
Luego, el dos de mayo. Estamos a seis, y nada.
Pero el Ben Gurión estará listo el próximo domingo.
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: