🧙🏻♀️ Las mujeres violentadas, a la deriva en Hidalgo
🧙🏻♀️ El IMSS Dinamarca, la marca de la casa
🧙🏻♀️ Otra más de negligencia e irresponsabilidad
🧙🏻♀️ Las mujeres violentadas, a la deriva en Hidalgo
En conferencia de prensa, representantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, denunciaron que siete de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia y no reciben la atención requerida por falta de refugios especializados.
La legisladora Claudia Lilia Luna Islas denunció que en la entidad existen únicamente tres refugios, dos en Pachuca y uno en Tulancingo; “todas las mujeres que son violentadas en todo el estado nadie las atiende”, señaló.
Debido a ello, para una mujer violentada es complicado solicitar atención porque no tienen a dónde ir a refugiarse.
Esto, por supuesto, no es nuevo, viene desde los gobiernos neoliberales del oscuro pasado que gobernaron durante la larga noche neoliberal.
Pero, carajo, ahora que ya amaneció al gobierno de la transformación, resulta inconcebible que las cosas sigan igual y que las mujeres no tengan a dónde acudir ante los muy, muy frecuentes casos de violencia y agresiones en su contra.
Es inconcebible.
🧙🏻♀️ El IMSS Dinamarca, la marca de la casa
Apenas el 4 de marzo pasado, la secretaria de Salud del gobierno estatal, Juana Vanesa Escalante Arroyo, tuvo un ataque de sinceridad al reconocer la carencia de medicamentos e insumos médicos en el estado, aun cuando Hidslgo está adherido al IMSS-Bienestar pero que continúa sin hacer entrega de la operación completa del sistema de salud.
Y es que, si con el Insabi no se logró la calidad de atención a la salud buscada por la Cuarta Transformación, y luego de 3 años sin resultados, optaron por desaparecerlo, ahora con el nuevo sistema tampoco se ve para cuando las cosas ya no mejoren, sino cuando menos dejen de empeorar.
En esa “lopezobradorización” de las políticas públicas, es decir, de hacerlas con las patas – en términos técnicos- la falta de medicamentos e insumos médicos es una verdadera tragedia en todo el país.
Aquí en Hidalgo, ayer, médicos y trabajadores del Hospital IMSS-Bienestar en Tula protestaron por la ya desesperante, insostenible y escandalosa ineptitud del Gobierno para proveer lo necesario.
A través de bloqueos en los accesos principales del hospital, señalaron con desesperación que carecen de medicinas, insumos y material elemental para trabajar.
Pero si usted pregunta, pues no pasa nada, todo es una campaña orquestada.
Ya basta.
🧙🏻♀️ Otra más de negligencia e irresponsabilidad
Si usted, estimado o estimada lectora, pretende ir a recorrer el Corredor de la Montaña o algún pueblo mágico aledaño, digamos, mañana, pues primero pregunte si habrá paso.
Resulta que pobladores de Mineral del Monte (Real del Monte) amenazaron con cerrar el corredor de la montaña este miércoles 30 de abril, en represalia al retraso de las obras de remodelación de la avenida Benito Juárez, la principal vía de acceso al pueblo mágico.
Protestan la falta de cumplimiento del gobierno municipal, encabezado por el morenista Edmundo Méndez Tejeda así como de la Comisión de Agua y Alcantarillado del estado, que no han hecho nada para evitar que el comercio del lugar pierda grandes cantidades de dinero.
En este caso, con una imperturbabilidad ingénita, las autoridades estatales y municipales hacen como que la virgen les habla, cuando en realidad ni señas les hace.
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: