🧙🏻♀️ Reclamos a la senadora Simey Olvera
🧙🏻♀️ Roban en el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial
🧙🏻♀️ El pueblo, en contra de la censura del gobierno
🧙🏻♀️ Reclamos a la senadora Simey Olvera
Vaya que la gente no se deja engañar (al menos no tan fácilmente y en algunos temas, desde luego) y la senadora hidalguense de Morena, Simey Olvera, se dio cuenta este fin de semana.
Olvera Bautista intentó defender, con su estilo personal de comunicar, la reforma llamada “Ley Censura” – esa que hasta ahora sigue siendo un proyecto que podría “apagar” plataformas digitales, medios de comunicación y redes sociales que incomoden al
Poder – acudiendo, en un video publicado en sus redes sociales, al eterno combate del “pueblo” contra esos del “viejo régimen” que extrañan sus privilegios y propalan “fake news”.
Sin embargo, “el pueblo” detectó que la senadora morenista defiende una iniciativa que sí podría incurrir en actos de censura y se lo hizo saber en los comentarios, algunos tan duros como el que le recordó que los integrantes del “viejo régimen” están ya en el nuevo, ya sea en el gobierno o en el partido en el poder.
Esa es libertad de expresión que podría estar en riesgo.
🧙🏻♀️ Roban en el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial
El Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, ubicado cerca del Puente Atirantado en Pachuca (vaya paradoja de acre ironía) sufrió un robo del que poca gente se dio cuenta.
Y no, no se trata del saqueo que existió durante el sexenio pasado en que se favorecieron a empresarios muy ligados al poder y favorecidos con préstamos millonarios cuyos pagos quedaron en el olvido, por ahí de 57 millones de pesos, que algunos de esos empresarios se niegan a pagar, bajo el peregrino argumento de haber recibido un crédito “a fondo perdido”, no.
Se trató de un robo en el que, sin lugar a dudas, sí habrá culpables, pues simplemente entraron por la fuerza al edificio durante la noche del jueves pasado, sustrajeron algunas cosas y se retiraron.
De ese delito, cometido por un cualquiera, sí habrá resultados.
🧙🏻♀️ El pueblo, en contra de la censura del gobierno
El 85% de usuarios de redes sociales muestran un abierto rechazo y preocupación por la nueva ley de Telecomunicaciones, esa que defienden los que hace pocos años rechazaban con ferocidad intentos similares como la famosa “Ley Fayad”, escandalosa iniciativa que fue presentada en octubre de 2015, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con la encuesta elaborada por la empresa Dinamic Company, el 49.7 por ciento ve la reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum como una amenaza a las libertades.
El 21.8 por ciento, como un modelo político autoritario, el 13.9, desconfía del proceso legislativo, el 9,6 aseguran que la reforma tendrá consecuencias económicas.
Solo el 5 por ciento apoyan la reforma porque “protege” al país de “amenazas digitales extranjeras”.
La muestra abarca 168 mil usuarios.
El pueblo dispone, ¿no?
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: