🧙🏻♀️ Policía de Mineral de la Reforma, capacitada por expertos
🧙🏻♀️ Presenta Jorge Reyes plan municipal de desarrollo
🧙🏻♀️ El pueblo pide Uber
🧙🏻♀️ Policía de Mineral de la Reforma, capacitada por expertos
La Fundación policiaca “William H. Parker” de Los Ángeles, Estados Unidos, capacitará a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma.
El adiestramiento consistirá en manejo de riesgos, estrategias de no uso de la fuerza, manejo de armas, en la unidad K9 (binomios), entre otras.
Esta fundación cuenta con un largo camino y amplio prestigio en la materia, por lo que se espera que la iniciativa del alcalde Eduardo Medécigo rinda buenos resultados.
Es la gran ventaja de gobernar con el sentido común y no con la ideología barroca de quienes despreciaron y condenaron el trabajo de fundaciones y organismos expertos en seguridad.
Como esta fundación William H. Parker o la USAID, que tan buenos resultados dio en los temas de seguridad y procuración de justicia.
🧙🏻♀️ Presenta Jorge Reyes plan municipal de desarrollo
Una gran convocatoria la del presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, para presentar el Plan Municipal de Desarrollo, que habrá de regir los derroteros públicos de la capital del estado de 2024 a 2027.
Además de los ejes estratégicos que lo componen, instituciones sólidas transparentes y eficientes; desarrollo social, urbano e incluyente; desarrollo económico sostenible y desarrollo ambiental sostenible, llamó la atención la gran convocatoria del alcalde capitalino.
Funcionarios federales, estatales, municipales, de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial estuvieron presentes para respaldar a Reyes Hernández.
Además, muchos de los principales líderes del partido en el poder, operadores y los llamados “liderazgos”.
De todo, desde los que ejecutarán las estrategias políticas, como Onésimo Serrano, hasta las ideológicas y académicas, como el doctor Pablo Vargas González.
Cada quien en lo suyo, en apoyo al gobierno capitalino.
🧙🏻♀️ El pueblo pide Uber
Y algunas otras plataformas de transporte ante el mal servicio de los vehículos de alquiler que por años han trasladado a la población en el estado de Hidalgo.
Autos viejos, en mal estado mecánico en un gran número de casos, choferes poco capacitados y en no pocas ocasiones, francamente nefastos, abusivos.
Las tarifas aplicadas conforme les dan la gana a los propios operarios, pues las suben (jamás las bajan) a su libre albedrío de acuerdo con la hora, la distancia, la colonia o el humor con que reciban al pasaje.
Han sido claras y contundentes las respuestas de la población en las redes sociales, y pues, se supone que el pueblo manda, ¿no? El pueblo pone, el pueblo quita, el pueblo hace lo que le da la gana.
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: