🧙🏻♀️ ¿Qué pasa en la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo? Parte enemil
🧙🏻♀️ Intentan hackear página digital de Mineral de la Reforma
🧙🏻♀️ Se acabaron “moches” y “gestiones” ¡para Morena!
🧙🏻♀️ ¿Qué pasa en la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo? Parte enemil
La presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, tiene muchos frentes abiertos causados por ella misma, y ahora uno más.
Primero, la credibilidad que, dijo, iba a demostrar quedó destrozada por su falta de palabra: en la primera entrevista a los medios de comunicación que ofreció ya en el cargo aseguró, con arrojo y valentía, que se bajaría el sueldo “por congruencia”, lo cual no ocurrió, por incongruencia.
A la fecha, Parra Bonilla percibe los mismos 71 mil 778 pesos, unos pocos pesos menos que el gobernador del estado, que aseguró disminuiría.
Después, recibió severas críticas por su maltrato a un extrabajador de la comisión, a quien, denunció él mismo, fue discriminado por la onbudsperson.
Y luego, el acabose, ayer en una manifestación en la sede de la CDHEH, mujeres víctimas de violencia de género y activistas en contra de los deudores alimentarios denunciaron que Parra Bonilla ha desatendido e incluso desechado quejas presentadas por ellas por distintos casos de violencia, lo que resulta un contrasentido y un disparate en función de la naturaleza del puesto que desempeña Parra Bonilla.
Otros detalles están de más, como cuando le mintió al Congreso y salió huyendo de ahí a paso veloz.
Ahora, la ombudsperson comienza a despedir al personal más calificado con que cuenta el organismo, como para terminar de destruirlo. Parece que lo hace a propósito.
Bien haría la presidenta de la CDHEH en dejar de ocuparse más en los perritos de la calle – y tomarse fotos en ello, desde luego- y poner más atención a su función como defensora de los derechos de las personas.
🧙🏻♀️ Intentan hackear página digital de Mineral de la Reforma
Como ya ocurrió con la página web oficial de la ciudad de Pachuca, ahora la de la presidencia municipal de Mineral de la Reforma sufrió un ataque cibernético.
Dos subdominios fueron objeto de un intento de intrusión digital, el cual fue contenido de manera inmediata y sin mayores consecuencias para el resto de los servicios en línea, informó la alcaldía.
Menos mal que invirtieron en mecanismos para detectar y contrarrestar esa clase de incidentes.
La seguridad de los datos que pudieran afectar a ciudadanos es lo primero y eso debería estar reglamentado para cualquier entidad pública.
🧙🏻♀️ Se acabaron “moches” y “gestiones” ¡para Morena!
Esos que fueron usanza vieja y acostumbrada en el oscuro pasado y bandera de la lucha contra la corrupción de la transformación, volvió a estar en la discusión pública.
Pero no porque sean los políticos de la funesta oposición los que busquen beneficio de esas pútridas prácticas, no, sino porque los propios integrantes de Morena lo pedían.
Por increíble que parezca, una gran cantidad de legisladores federales del partido en el poder se revelaron en contra de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, ¡por que no les permite lucrar con los moches!
Maldita sea la hora…
Cuando le cuestionaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, primero, trató de descalificar la información de Latinus, finalmente, aceptó que hay “rebelión” de diputados federales de Morena en contra de Ariadna Montiel.
Se acabaron las “gestiones personales” con programas sociales por parte de diputados, sentenció la presidenta.
Ya ni le muevan, aunque se mueran de ganas para próximos períodos electorales.
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: