Durante mandato de Francisco, Obispos mexicanos encubrieron a sacerdotes pederastas.

Durante mandato de Francisco, Obispos mexicanos encubrieron a sacerdotes pederastas.

En Hidalgo, dos casos de abuso sexual de sacerdotes en dos años.

Durante los 12 años, desde que fue elegido el 13 de marzo de 2013, que Jorge Mario Bergoglio asumió como jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, hasta su muerte, el 21 de abril, como máximo jerarca, se documentaron al menos 250 casos de sacerdotes acusados de abuso sexual y pederastia en México.

Un informe presentado por la organización Bishop Accountability señala que, al menos, 15 obispos y arzobispos fueron señalados de encubrir a sacerdotes acusados.

La codirectora de Bishop Accountability, Anne Barett Doyle, aseguró que se han registrado acusaciones contra 250 sacerdotes en México por abuso sexual y pederastia.

La asociación se dedica a evidenciar casos de agresiones sexuales dentro de la Iglesia Católica.

“El propósito de esta lista es seguir con las investigaciones de posibles complicidades de los líderes de la Iglesia, personas que todavía están en el poder, que todavía tienen sus puestos y por lo tanto todavía pueden hacer mucho daño”, declaró Barett Doyle en el portal de la agrupación en octubre de 2024.

BishopAccountability, con sede en Massachusetts, es una organización sin fines de lucro que realiza un seguimiento de cómo la jerarquía católica trata las denuncias de abuso sexual por parte del clero.

La lista incluía a los cardenales Norberto Rivera Carrera y Juan Sandoval Íñiguez, y a los arzobispos José Martín Rábago, Fabio Martínez Castilla, Felipe Aguirre Franco, Luis Morales Reyes y Rafael Romo Muñoz.

Desde ese entonces, Franco Coppola, exembajador papal en México, aseguró que el Vaticano investiga a 12 obispos mexicanos para determinar si pueden haber encubierto a los presuntos abusadores, sin embargo, hasta el momento no hay ningún informe al respecto.

En Hidalgo, dos casos recientes.


El 20 de diciembre de 2023, CentralMX reportó que el sacerdote católico, oriundo de Hidalgo, Gerardo Espinosa Rubí, fue sentenciado en Puebla a 21 años y 8 meses de prisión, por el delito de violación en grado de tentativa, cuya víctima fue un niño de siete años.

Espinosa Rubí, sacerdote de la iglesia del municipio de Aquixtla, Puebla, perteneciente a la diócesis de Tulancingo, llevó un proceso penal de dos años hasta el momento de ser sentenciado.

Apenas el 11 de abril pasado, la Revista Plétora Lex informó, en un reportaje del periodista Alejandro Reyes, el abuso sexual agravado por el que fue procesado un sacerdote en agravio de una adolescente.

Tras el juicio, un Tribunal de Enjuiciamiento declaró sentencia definitiva absolutoria, el decir, fue absuelto del delito.

Sin embargo, el Ministerio Público interpuso un recurso de apelación de sentencia un nuevo Tribunal revocó la sentencia absolutoria y dictó una sentencia definitiva condenatoria por el delito de abuso sexual agravado.

El reportaje señala que los datos de la víctima, el lugar de los hechos y la Causa Penal quedaron reservados en la sentencia pública del Tribunal Superior de Justicia.

“En la revisión de sentencia, el sacerdote, al igual que la iglesia, guardó silencio”.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *