Desecha TEEH impugnaciones del proceso electoral

Desecha TEEH impugnaciones del proceso electoral

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo TEEH ha iniciado la resolución de los medios de impugnación relacionados con los comicios del pasado dos de Junio.

Durante la sesión de este viernes, las magistraturas resolvieron San Felipe Orizatlán,un ciudadano presentó una denuncia TEEH-PES-037/2024 en contra de Marco Antonio Andrade Saab, entonces candidato a presidente municipal, y Cristina Rivera Sánchez, candidata a síndica, ambos postulados por Morena.

Además, se denunció a los ciudadanos Laura Hernández Martínez y José Pérez López, simpatizantes del mismo partido, por presuntos actos anticipados decampaña en un evento público realizado en la colonia centro del municipio.

La queja, informó el TEEH, se fundamentó en diversas publicaciones efectuadas en la red social Facebook.

El denunciante también señaló al partido político Morena por “culpa invigilando” (actos de precampaña y campaña son susceptibles de ser realizados por los partidos políticos, militantes, aspirantes, precandidatos y candidatos).

Sin embargo, tras un análisis exhaustivo de los hechos y las pruebas aportadas tanto por el denunciante como por el Instituto Estatal Electoral, se propuso declarar la inexistencia de las infracciones denunciadas.

La ponencia argumenta que, según las oficialías electorales, no se pudo identificar plenamente que se promoviera de manera anticipada e indebida a los denunciados.

Las reuniones de personas no fueron suficientes para considerarlas como actos anticipados de campaña, y las publicaciones no contenían expresiones explícitas que promovieran el voto a favor o en contra de algún candidato.

En consecuencia, no se actualizaron los elementos que configuran las conductas denunciadas y, por ende, se declaró la inexistencia de las violaciones objeto de la denuncia.

Respecto a la “culpa invigilando” del partido Morena, se concluyó que no se pudo acreditar ninguna conducta infractora por parte de sus miembros, eximiendo así al partido de responsabilidad.

En el juicio ciudadano número 116, dos ciudadanos, en su calidad de delegado y subdelegada de la colonia Morelos del municipio de Pachuca de Soto, impugnaron el recurso de inconformidad radicado por la asamblea municipal y la comisión especial de participación ciudadana, en coordinación con la comisión de justicia del ayuntamiento de Pachuca.

Este recurso fue presentado en contra de los resultados electorales de la jornada celebrada el 16 de marzo en la referida colonia.

La ponencia propone sobreseer la demanda en cuanto a Ricardo Goldaracena Samperio, debido a la presentación extemporánea del medio de impugnación.

Asimismo, respecto a Lesliem Goldaracena Bisteni, se propone declarar inoperantes los motivos de agravio, ya que el actor no presentó agravios debidamente configurados y se limitó a alegaciones que no controvierten los razonamientos de la autoridad responsable.

Por otro lado, en el juicio ciudadano número 123, la ponencia propuso desechar el medio de impugnación al actualizarse la causal de improcedencia.

Los actores se quejaron de que la responsable no emitió sentencia respecto al recurso de inconformidad presentado el 22 de abril.

Sin embargo, Mariana Santiago Juárez, síndica procuradora jurídica del municipio de Pachuca, informó que ya se había emitido una resolución, alcanzando así la pretensión de los actores.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *