Corrupción en México, peor que nunca: Transparencia Internacional.

Corrupción en México, peor que nunca: Transparencia Internacional.

México cayó al lugar 140, de 180 países, en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por Transparencia Internacional el día de hoy.

En el informe, se revela la presencia de niveles graves de corrupción en todo el mundo, donde dos tercios de los países obtuvieron una puntuación inferior a 50 sobre 100.

El promedio global en el índice se mantiene sin variaciones en 43 puntos, lo que, de acuerdo con la organización internacional c “pone de manifiesto la necesidad de aplicar medidas urgentes contra la corrupción y advierte de un obstáculo global crítico que detiene la puesta en marcha de acciones climáticas efectivas”.

El IPC es el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público, en el que 0 representa la mayor corrupción y 100 la menor.

Una cuarta parte de los países comprendidos en la muestra (47) obtuvieron hasta el momento su puntuación más baja histórica en el índice, entre ellos, Austria (67), Bangladés (23), Brasil (34), Cuba (41), Francia (67), Alemania (75), Haití (16), Hungría (41), Irán (23), México (26), Rusia (22), Sudán del Sur (8), Suiza (81), los Estados Unidos (65) y Venezuela (10).

Poderes Judiciales débiles y complacientes.

De acuerdo con el estudio, en toda la región de latinoamerica, la debilidad y opacidad del Poder Judicial limita la aplicación efectiva de la ley y el acceso a la justicia.

México, señala el IPC, se encuentra en una trayectoria descendente, con una caída de cinco puntos en solo un año.

El Poder Judicial no ha tomado medidas en casos de corrupción emblemáticos, como Odebrecht y Segalmex, los cuales han involucrado violaciones a
derechos humanos y daños al medioambiente.

Ademas, Brasil, Colombia y México lideraron los asesinatos de defensores ambientales, al citar que “prácticamente el 80% de los 1,013 asesinatos de defensores ambientales que se han cometido desde 2019 sucedieron en las Américas (794)”.

A pesar de las promesas del expresidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la corrupción y devolver los
activos robados al pueblo, su mandato de seis años terminó sin condenas ni recuperación de activos.

México solo está mejor calificado que Guatemala (25), Paraguay (24), Honduras (22), Haití (16), Nicaragua (14) y Venezuela (10).

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *