Congreso de Hidalgo recibe tercer Informe de Julio Menchaca.

Congreso de Hidalgo recibe tercer Informe de Julio Menchaca.

Primera ocasión en que la entrega es en persona.

 Claudia Martínez/ Osvaldo Aréchiga

La LXVI Legislatura recibió por primera vez de manera presencial del gobernador constitucional de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, su tercer Informe de Gobierno de la situación que guarda la administración pública, los avances, resultados y retos, en cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo y de las políticas públicas implementadas durante el último año.

Con fundamento en el artículo 71 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y tras la declaratoria de apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional en el Congreso del Estado de Hidalgo, el mandatario mencionó que este ejercicio refleja el trabajo realizado en conjunto con la sociedad: “el esfuerzo de miles de voluntades que anhelan hacer de Hidalgo una potencia. En estos tres años, nos hemos conducido con la premisa de poner al pueblo en el centro de todas las decisiones”.

Desde tribuna y ante la presencia del presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, el gobernador detalló los logros más sobresalientes de este periodo:

● Se aumentó el presupuesto destinado a programas sociales con una inversión de 3 mil 385 millones de pesos.

● Desde el inicio de la administración, 154 mil personas en Hidalgo salieron de la pobreza.

● Se destinaron 32 mil 500 millones de pesos en educación.

● Hidalgo es el tercer estado del país donde todos sus bachilleratos públicos tienen conexión a Internet.

● Recurso de mil 161 millones de pesos en apoyos que llegan de manera directa a productoras y productores.

● Hidalgo es uno de los estados más seguros del país, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y ocupa el octavo lugar en el Índice de Paz México 2025.

● La consolidación de 104 proyectos de inversión privada, equivalentes a 117 mil 738 millones, el monto más alto en la historia de la entidad.

● En abril del presente año, Hidalgo fue la entidad con mayor crecimiento industrial del país.

● Se liquidaron mil 980 millones de la deuda heredada de anteriores administraciones. Hasta este momento, se redujo la deuda del estado en un 35 por ciento.

● Hidalgo se encuentra entre los cinco estados con mayor calificación crediticia en México.

● La construcción del nuevo Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo.

● La recuperación de bienes muebles e inmuebles propiedad del gobierno que ascienden a más de 650 millones de pesos.

● La modernización de la carretera Huejutla-Tamazunchale.

● La construcción del Parque Cultural Hidalguense, en Pachuca.

En su mensaje, el mandatario agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo por visitar Hidalgo en siete ocasiones en el último año: “desde aquí quiero reconocer su compromiso con las y los hidalguenses y por los proyectos de gran impacto que anuncian un presente y un futuro mejor para nuestra entidad”.

La presidenta de la directiva de septiembre del Congreso del Estado, diputada Diana Rangel Zúñiga, refrendó el compromiso de trabajar con respeto y colaboración entre poderes: “reconocemos los avances, asumimos los retos y reiteramos que la transformación en Hidalgo está en marcha”.

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, consideró relevante observar lo que se ha logrado en el estado de Hidalgo, “desde la federación vemos con mucho optimismo las inversiones sociales que se han hecho en la entidad”.

En la entrega también estuvieron presentes diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y Representante del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría; senadoras y senadores; secretarias y secretarios estatales, así como el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, entre otros funcionarios.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *