La mayoría de los casos se resuelven “sin necesidad de un tratamiento especifico”: Vanesa Escalante.
Por Claudia Martínez
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) confirma tres casos de viruela símica o Mpox en la entidad. Los municipios en donde se presenta esta enfermedad es en Huasca de Ocampo, Pachuca y Tulancingo de Bravo.
La titular de la dependencia, Vanesa Escalante Arroyo informó que de acuerdo al boletín epidemiológico del 6 al 12 de julio, se reportaron a tres pacientes con los síntomas, quienes se encuentran estables, ya que dijo que la mayoría de los casos se resuelven sin necesidad de un tratamiento especifico en un periodo de 2 a 4 semanas.
Manifestó que es indispensable que las personas que tengan algún tipo de enfermedad que pueda llevar a un sistema inmunológico débil, se deben de cuidarse adecuadamente.
La viruela símica, Mpox o viruela del mono, es una enfermedad zoonótica viral que puede transmitirse de animales a humanos y de persona a persona a través del contacto cercano.
Los síntomas son erupción cutánea, fiebre, dolor de cabeza y musculares, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga principalmente, suelen aparecer entre 6 y 13 días después de la exposición al virus, pero el periodo de incubación varia entre 5 y 21 días.
Si hay síntomas de viruela del mono, se deben aislar en casa de las personas y mascotas con las que se conviva hasta que el sarpullido y las costras sanen.
En caso de fiebre, se pueden tomar un analgésico o en casos más graves un antibiótico recetado por un especialista de la salud.