El gobernador dijo que algunos presidentes municipales buscan reforzar su seguridad.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que al menos dos presidentes municipales le han expresado de manera directa su preocupación por reforzar su seguridad personal, aunque ninguno ha presentado una solicitud formal ante las instancias correspondientes.
Entre estas autoridades se encuentra la alcaldesa de Tepeji del Río, quien recientemente recibió una amenaza por parte de un grupo de encapuchados que además agredieron a un elemento de la policía local.
Menchaca Salazar señaló que desde el inicio de su administración se ha realizado un trabajo permanente de combate a la delincuencia organizada, particularmente en la zona Tula–Tepeji.
Agregó que estas acciones continuarán y que las labores de inteligencia federal, estatal y municipal se mantienen activas para contener posibles reacciones de grupos criminales tras detenciones realizadas en la región.
Explicó que el gobierno estatal ya tiene identificadas las zonas de mayor riesgo, aunque destacó que su prioridad es que los cuerpos policiacos permanezcan en las calles brindando seguridad a la población, y no exclusivamente a funcionarios públicos.
No obstante, afirmó que las solicitudes formales de protección que presenten los alcaldes serán atendidas y evaluadas.
En materia de emergencia, el mandatario informó que tras los estudios técnicos realizados sobre los daños ocasionados por las lluvias registradas hace un mes, se determinó que más de 4 mil 500 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 1,400 presentan daños irreparables.
Algunas zonas deberán ser reubicadas totalmente, debido a que los terrenos ya no son seguros para la vivienda; sin embargo, enfatizó que ningún habitante será obligado a cambiar de domicilio.
Menchaca detalló que la declaratoria de emergencia, que inicialmente contemplaba 28 municipios prioritarios, se redujo a seis demarcaciones, y confió en que durante noviembre no quede ninguna comunidad incomunicada.
Una vez concluida la fase de emergencia, se iniciará el proceso de reconstrucción de las comunidades donde se perdieron viviendas.
El gobernador reiteró que 22 personas fallecieron a causa de las precipitaciones y que nueve continúan desaparecidas, por lo que el trabajo de búsqueda y atención a las familias sigue en curso.


