Confirma DEA presencia de cárteles en Hidalgo, pese a negación de autoridades estatales.

Confirma DEA presencia de cárteles en Hidalgo, pese a negación de autoridades estatales.

El CJNG tiene una presencia significativa en el estado.

El pasado 15 de mayo, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), presentó la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 (NDTA), documento, que consta de 80 páginas, en el que se detalló cómo y dónde operan los cárteles mexicanos más fuertes.

La NDTA calificó a los cárteles mexicanos de la droga como Organizaciones Criminales Transnacionales (OCT), debido a sus complejas redes de contrabando y los esquemas sofisticados para el lavado de dinero para obtener ganancias ilícitas; también, precisó el impacto que tienen en zonas indígenas remotas y la ola de violencia que generan.

En este informe, el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron considerados como los principales grupos que producen drogas sintéticas (fentanilo y metanfetaminas) con precursores químicos procedentes de China; además de operar laboratorios clandestinos en México.

De acuerdo con el mapeo, de la NDTA, que hace de México, el CJNG tiene una presencia significativa en Hidalgo, mientras que al CDS consideraron que solamente tiene presencia, lo anterior, pese a que el Gabinete de Seguridad de Hidalgo ha negado que cárteles operen en la entidad.

En el reporte, también se indicó que tiene presencia en el estado de Hidalgo el Cártel del Noreste, mientras que La Familia Michoacana, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo su presencia es limitada o nula.

La NDTA desglosó las características de cada una de las organizaciones, consideradas por el gobierno de Estados Unidos como terroristas, las cuales quedaron de la siguiente manera:

Cártel de Sinaloa (CDS)

– Productor de sustancias ilegales como fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana.

– La DEA identifica a decenas de miles de integrantes del CDS en todo el mundo, con presencia en 40 países

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

– También con presencia en 40 países

– RELEVANTE: “Una alianza estratégica entre CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir los territorios, los recursos, la potencia de fuego y el acceso a los funcionarios corruptos de estos grupos, lo que podría resultar en una interrupción significativa del equilibrio existente de poder criminal en México”.

Cártel del Noreste (CDN)

– “Gran red de células responsables de operaciones de tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana”

– La DEA le asigna una reputación “peligrosa”

La Familia Michoacana (LFM)

– Con presencia en Guerrero, Michoacán, Morelos y Edomex

– Conglomerado de varias facciones peligrosas

– Mantienen control del puerto de Lázaro Cárdenas, clave para importación de productos químicos precursores desde China

La Nueva Familia Michoacana (LNFM)

– Facción “más poderosa” de La Familia Michoacana

Principalmente opera en Guerrero y Michoacán

– Se disputa el puerto de Lázaro Cárdenas con el CJNG

– También ha hecho alianzas con el CJNG, facciones del CDS y el Cártel del Golfo

Cártel del Golfo (CDG)

– Desde 2025 ya no es un cártel unificado, se ha dividido en facciones

– Los Metros y Los Escorpiones son las facciones más poderosas; luchan entre sí

– La facción de Los Metros está alineada con CJNG para proteger a Los Mayos, CDN y otras facciones de CDG.

Finalmente, la agencia destacó que esta edición de la NDTA “está dedicada al agente especial de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, quien fue brutalmente asesinado en México en 1985”.

Autoridades de Hidalgo niegan presencia de cárteles, pese a informes contradictorios

Las autoridades estatales de Hidalgo han reiterado la ausencia de cárteles de la droga en la entidad, a pesar de informes y eventos que sugieren lo contrario.

Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, afirmó ante el Congreso local que no operan cárteles del crimen organizado en el estado. Según Cruz Neri, los grupos delincuenciales que actúan en la región son células o bandas locales que, en ocasiones, se hacen pasar por cárteles reconocidos para infundir temor entre sus adversarios.

Estas declaraciones se alinean con las de su predecesor, Mauricio Delmar Saavedra, quien en 2020 también negó la presencia de cárteles en Hidalgo, citando informes de la DEA, el FBI y el Centro Nacional de Inteligencia que no identificaban operaciones de estas organizaciones en la entidad .

Sin embargo, estas afirmaciones contrastan con otros reportes y eventos recientes. En enero de 2023, el propio Cruz Neri reconoció la existencia de células de entre dos y tres cárteles de la droga operando en Hidalgo, aunque sin precisar cuáles ni en qué regiones.

Además, en octubre de 2023, Santiago Nieto Castillo, jefe de despacho de la Procuraduría General de Justicia, mencionó la desarticulación de bandas vinculadas a grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana, aunque aclaró que se trataba de células itinerantes cuya relación con los cárteles mayores aún debía confirmarse .

Eventos recientes también han generado dudas sobre la ausencia de cárteles en la región. En julio de 2023, se encontraron bolsas con restos humanos y un narcomensaje atribuido al “Cártel del Noroeste” en Pachuca. Aunque las autoridades estatales negaron la operación de cárteles en el estado, argumentando que los restos fueron trasladados desde otra entidad, el incidente ha alimentado la percepción pública de una posible infiltración del crimen organizado .

La presencia de fuerzas federales y militares en Hidalgo para combatir delitos como el robo de hidrocarburos y el narcomenudeo también sugiere una preocupación por la actividad delictiva organizada en la región.

El general Alfredo Salgado Vargas, en su momento comandante de la 18° Zona Militar,  ha mencionado la presencia del Cártel de Jalisco y otros grupos locales, lo que contradice las declaraciones de las autoridades estatales .

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *