Coca-Cola acuerda con la Secretaría de Salud reducir calorías

Coca-Cola acuerda con la Secretaría de Salud reducir calorías

La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México para fortalecer acciones encaminadas a reducir el consumo calórico de bebidas, promover productos bajos o sin azúcar y fomentar hábitos de vida más saludables en la población.

Este convenio surge en el contexto de los altos índices de obesidad y diabetes registrados en el país y en medio de la revisión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). De acuerdo con la empresa, se trata de un diálogo abierto y constructivo con autoridades federales y representantes del Congreso de la Unión para avanzar en medidas conjuntas de salud pública.

Reducción gradual de calorías y migración hacia productos bajos en azúcar

Uno de los principales compromisos consiste en garantizar una reducción del 30 % de las calorías en las presentaciones de refrescos Coca-Cola de manera escalonada, empezando por las botellas de mayor tamaño, para que en un año más del 70 % del volumen comercializado tenga una formulación baja en calorías.

Asimismo, la empresa trabajará para asegurar que existan versiones reducidas o bajas en azúcar en todas las presentaciones y tamaños de su portafolio.

Para promover esta transición, se impulsarán acciones comerciales orientadas a favorecer el consumo de productos sin calorías, como ofrecer precios más bajos para bebidas sin azúcar y lanzar presentaciones pequeñas de Coca-Cola Zero, que tendrán el precio más económico dentro de la marca.

Mercadotecnia responsable y coordinación con el gobierno

La empresa también reforzará su política de mercadotecnia responsable, con medidas como:

            •          Eliminar la participación de niñas, niños y menores de 16 años en publicidad.

            •          Priorizar la promoción de Coca-Cola Zero sobre Coca-Cola Regular.

            •          Enfocar la publicidad de presentaciones mayores a un litro únicamente en ocasiones de convivencia.

            •          Eliminar la publicidad directa de las presentaciones de tres litros.

De forma paralela, Coca-Cola trabajará con la Secretaría de Salud en un proyecto piloto para acelerar la migración del consumo hacia bebidas bajas o sin calorías, con miras a replicarlo en otras regiones del país. Además, la empresa planea incluir Coca-Cola Zero en todas sus campañas publicitarias y promociones relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Identidad visual y políticas públicas

Como parte de esta estrategia, Coca-Cola transformará la identidad visual de Coca-Cola Zero para incentivar el consumo de opciones no calóricas. La empresa y la Secretaría de Salud acordaron mantener una mesa de trabajo permanente para dar seguimiento a estos compromisos y colaborar en políticas públicas que impulsen estilos de vida saludables.

Sobre la Industria Mexicana de Coca-Cola

La Industria Mexicana de Coca-Cola está integrada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores (Arca Continental, Bebidas Refrescantes de Nogales, Bepensa, Coca-Cola FEMSA, Corporación del Fuerte, Grupo RICA, Embotelladora de Colima y del Nayar), Jugos del Valle-Santa Clara y plantas de reciclaje como IMER y PetStar. En conjunto, estas empresas generan más de 1.7 millones de empleos directos e indirectos.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *