Pese a que el gobernador de Hidalgo se ha pronunciado en contra de las corridas de toros, considerándolas maltrato animal.
Por Claudia Martínez
Pese a que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, se ha pronunciado en contra de las corridas de toros, considerándolas un acto de maltrato animal, empresarios de la tauromaquia aseguran que ven “casi imposible” que se apruebe la iniciativa que se encuentra en Comisiones del Congreso del Estado, para erradicar las corridas de toros en Hidalgo.
Tras presentar el cartel de la fiesta taurina durante la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, aseguraron que esta medida iría contra las 900 mil personas que asisten en un año a presenciar esta esta actividad en la entidad.
Manuel Sescosse, presidente de la asociación Tauromaquia Mexicana, empresario ganadero y defensor de la fiesta brava, aseguró en conferencia de prensa que las corridas de toros generan gran cantidad de empleos.
Tan sólo en Hidalgo en las ganaderías trabajan 140 personas y se ocupan alrededor de 150 personas por evento en la plaza.
Al manifestar que la disposición en la Ciudad de México de prohibir las corridas de toros y cerrar la Monumental Plaza de Toros fue una situación meramente política, por este asunto, Pachuca con su Plaza de Toros “Vicente Segura”, se convierte en el escenario con mayor envergadura cercana a la capital del país, es por ello, que sería una lástima que dejen de haber tauromaquia en Hidalgo.
Manuel Sescosse aseguró que seguirán en la lucha para evitar que se apruebe este tema y que “se respete el derecho de quienes gustan de los toros”.
Solicitó a las autoridades estatales que en caso de que se lleguen a presentar, que espera no se registren, manifestaciones de grupos que están en contra de las corridas de toros, se hagan lejos del recinto y se respete el derecho de las 10 mil personas (capacidad de la plaza Vicente Segura) que pudieran asistir a las 4 fechas programadas en Pachuca.
Las corridas de toros en la capital hidalguense se realizarán cada sábado de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, comenzando el 27 de septiembre con los matadores José Mauricio, Arturo Saldivar y Antonio Lomelín.
El sábado 4 de octubre, estarán en el rodeo de la Plaza de Toros “Vicente Segura”, el rejoneador Javier Funtanet, Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio.
Para el 11 de octubre estarán Uriel Moreno “El Zapata”, Israel Téllez y Francisco Martínez.
Para finalizar las fechas, el 18 de octubre estarán presentes en Pachuca eñ joven revelación de rejoneo André, además de Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores y la única matadora que se encuentra activa en este momento, Paola San Román.
Estuvieron presentes también en esta conferencia, José Luis Alatorre y Carlos Camacho de la empresa Feria Toro, quienes llevan las corridas de toros a varias plazas.