En Tulancingo se lleva adelante el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares de fomentar una actitud de respeto, igualdad y empatía hacía las personas con discapacidad.
Y derivado de ello, funcionarios del gabinete municipal y personal de la alcaldía fueron capacitados este lunes por el abogado Mauricio Escobedo Ibarra, quien proporcionó información valiosa que incida en un trato digno y de calidad hacia este sector, comprendiendo y atendiendo sus necesidades específicas cuando requieren de realizar trámites o solicitar servicios.
A través de la dirección General de Inclusión para las personas con discapacidad y personas cuidadoras, a cargo de Diana Esmeralda Peña Canales es como se consolida la tarea de sensibilizar al mayor número de personas en torno a la discapacidad y con ello generar una comprensión más profunda de sus desafíos y capacidades, fomentando la inclusión y mermando el prejuicio.



En la apertura de esta capacitación, se destacó que la educación sobre la discapacidad es fundamental para cambiar actitudes y la percepción que se tenga de ella, juega un papel crucial en la inclusión.
Se anticipó que viene mucho trabajo por delante para hacer de Tulancingo un municipio en donde las personas con discapacidad se sientan más apoyadas con su entorno y con ello con más oportunidades de integrarse plenamente a la sociedad, haciendo de la información una herramienta poderosa para amplificar ese cambio.
En suma, fue un curso muy productivo que incentiva la comprensión y una oportunidad para romper visiones estereotipadas al respecto.


