Cae la inversión en México: –2.7% mensual y –8.9% anual: INEGI.

Cae la inversión en México: –2.7% mensual y –8.9% anual: INEGI.

El índice se ubicó en 103.9 puntos, su nivel más bajo del año.

De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) —indicador que mide la inversión en maquinaria, equipo, construcción e infraestructura— registró una caída mensual de 2.7% y una contracción anual de 8.9% durante agosto de 2025.

El índice general se ubicó en 103.9 puntos (base 2018 = 100), lo que confirma un retroceso sostenido en la inversión productiva del país, reflejo de la menor confianza empresarial y la desaceleración en sectores clave como la construcción privada y la adquisición de maquinaria importada.

Desempeño negativo acumulado

Según el INEGI, las cifras desestacionalizadas muestran que la inversión fija ha mantenido variaciones negativas a lo largo de 2025. En los meses previos, el indicador ya había registrado descensos, lo que acentúa la tendencia de enfriamiento económico observada desde el primer semestre del año.

La gráfica incluida en el boletín del INEGI muestra que, tras algunos incrementos moderados en mayo y junio, agosto presentó la caída más pronunciada del año, con una variación de –2.7% respecto al mes anterior.

La Formación Bruta de Capital Fijo es un termómetro clave de la actividad económica, pues refleja la inversión destinada a ampliar la capacidad productiva del país. Su disminución apunta a menor dinamismo empresarial, incertidumbre en la inversión pública y retrasos en proyectos de infraestructura.

El próximo reporte del INEGI sobre este indicador se publicará el 3 de diciembre de 2025, con los resultados correspondientes a septiembre.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *