Hay ya un avance del 70 por ciento de este reglamento.
Por Claudia Martínez
La Secretaría de Turismo de Hidalgo (SECTURH) trabaja en un reglamento para regular la actividad de los automotores con servicios turísticos (de dos, tres y cuatro llantas) como los razer carro.
Al respecto, la titular de la dependencia, Elizabeth Quintanar Gómez comentó que diferentes dependencias trabajan en este tema, para regular sus actividades y que cumplan con todos los requisitos para ofrecer esta actividad.
En el año 2021, se registro un accidente en Huasca de Ocampo, en un razer que volcó por ir presuntamente con exceso de velocidad. Cuatro pasajeros resultaron lesionados y uno falleció, quienes no traían puesto su cinturón de seguridad y ni casco.
Quintanar Gómez dijo que tan sólo en Mineral del Chico se tienen entre 40 y 50 razer, además de que hay en Huasca de Ocampo, Mineral del Monte y Zimapán.
La Secretaría de Movilidad y Transporte es quien regula estos automotores y en este momento el documento se encuentra en el área jurídica de Gobierno del estado, en donde se realizan algunas modificaciones en los artículos del reglamento que se exigirá que cuenten con seguro en caso de accidentes, cascos, cinturones de seguridad, que los conductores estén debidamente capacitados, con uniformes y licencias, además de que será obligatorio trazar rutas para que no se destruya la naturaleza.
En este momento se tiene un avance del 70 por ciento de este reglamento y se espera que antes de que concluya este año 2025 se tenga listo para darlo a conocer a los municipios que cuenten con razer.