A través de la presidencia municipal de Santiago de Anaya
Por Claudia Martínez
A través de la presidencia municipal de Santiago de Anaya se trabaja para conseguir un registro de marca de algunos artesanos para que se les pague lo justo por lo que elaboran, así lo manifestó la alcaldesa Danay Saraí Ángeles Hernández.
Además, informó que se contempla contar con una plataforma para la venta en línea de las artesanías y productos, por lo que se tiene contacto directo con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas quienes los están apoyando para que también puedan contar los artesanos con un logotipo de sus creaciones
Comentó en entrevista, que actualmente el Ayuntamiento tiene un registro de 100 artesanos, principalmente de bordados e ixtle, sin embargo, en el municipio se cuenta con más artistas.
Indicó que con algunos de ellos, a través de asociaciones tanto en la cabecera municipal como en la comunidad de González Ortega, se ocupan en la promoción y difusión de las artesanías, por lo que han acudido a la Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Oaxaca y Guerrero para que conozcan lo que se realiza en Hidalgo.
Los productos que más se elaboran en Santiago de Anaya son toda la variedad de artículos de ixtle como blusas, bolsas, pulseras y collares, entre otras, así como de reciclaje, bordados y producción de miel de abeja.