Tercer informe: Destacó que “154 mil hidalguenses salieron de la pobreza”.
Por Claudia Martínez
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar acudió a la sede del Poder Legislativo para entregar su Tercer Informe de Gobierno tal y como lo marca la ley.
Previamente, la diputada Diana Rangel, presidenta de la mesa directiva del mes de septiembre, dio inicio con la sesión solemne y apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año con 28 diputadas y diputados.
El gobernador arribó al recinto a las 9:06 de la mañana acompañado por Alicia Barcena Ibarra, secretaria del Medio Ambiente en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asi como por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos y la presidenta del Poder Judicial, Rebeca.
En su mensaje, Julio Menchaca señaló durante los tres años de su administración se han realizado acciones a favor de los hidalguenses.
Destacó que se cuenta con un presupuesto inicial de 3 mil 385 y se sumaron 8 mil 500 millones de pesos.
Con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Barcenas, de ex gobernadores como Manuel Ángel Núñez Soto y Francisco Olvera Ruiz, asi como senadores, diputados federales, integrantes de su gabinete, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, entre otras personalidades, Julio Menchaca dijo que se han realizado mil 900 acciones en materia educativa en los 84 municipios.
Presentó un resumen de todas las áreas de gobierno en donde destacó que en infraestructura en tres años se han realizado mil 609 obras.
Dijo que desde el inicio de la administración, se ha impulsado la educación con un mayor presupuesto.
Anunció que este 5 de septiembre, ingreso al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) la intención para promover la revocación de mandato para que cualquier persona interesada pueda empezar a recabar firmas.
Manifestó que desde que inició su administración, una vez a la semana se reúne con el gabinete de seguridad para dar soluciones a los problemas que en la materia se tienen.
Y aseguró que en materia al combate a la corrupción, se encuentran en proceso 214 exfuncionarios públicos.
Comentó que en este mes de septiembre se pretende disminuir la deuda del estado en 248 millones, es decir, un 35 por ciento menos.
Aseveró que a la mitad del camino no bajará el trabajo para que Hidalgo sea potencia.






La diputada Diana Rangel señaló que reciben el informe el cual será analizado y mencionó que el Poder Legislativo continuará con el trabajo para abonar al proyecto de Hidalgo.
Al otorgar la palabra a Alicia Barcena secretaria de Medio Ambiente federal, comentó que en Hidalgo se destinan 68 mil 664 millones de pesos para impulsar un nuevo modelo económico del país.
Reconoció el trabajo que se realiza en Hidalgo. Ya que ha logrado que 154 mil personas salieron de la pobreza.
Indicó que la federación suma esfuerzos en varios temas como la restauración del Río Tula con 23 proyectos, de los cuales 16 ya estan en ejecución.
Además de la restauración de la presa Endho con 616 millones de pesos en este año.
Y dentro del Programa Nacional de Tecnificación del sistema de riego se impulsa 30 mil hectáreas con un millón y medio por año.
Además de que se instalará el parque de economía circular en Hidalgo, para transitar a un modelo económico más justo y sostenible.
Después de cantar el himno nacional, Julio Menchaca y los invitados se transladaron a la Plaza Juárez para dar un mensaje a las y los hidalguenses.