En su informe de gobierno aseguró que era del 90 %; este lunes señaló un 85.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes en su conferencia “mañanera” que el desabasto en el sistema de salud se ha reducido gracias al nuevo esquema de distribución.
“Hay 85% de abasto, y las Rutas de la Salud han funcionado”, aseguró.
Detalló que el cambio de modelo “transformó la cantidad de medicamentos en centros de salud y hospitales, incluidos los oncológicos”.
La presidenta de la República negó que persista el mismo nivel de escasez de hace cinco meses.
También culpó a las empresas farmacéuticas sobre el desabasto en hospitales del ISSSTE, IMSS-Bienestar e instalaciones de Pemex.
Del 90 al 85 por ciento.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum presumió en su último Informe de Gobierno que el abasto de medicamentos en el país alcanza ya el 90%, cifra con la que su administración busca diferenciarse del desabasto registrado en sexenios anteriores.
El anuncio fue presentado como un logro en materia de salud pública, aunque especialistas y organizaciones civiles han señalado que aún persisten rezagos en hospitales y centros de primer nivel.
Sheinbaum Pardo señaló que instituciones como el IMSS y el ISSSTE mantienen abastos del 97 %, mientras que IMSS-Bienestar estaría en alrededor del 92 %.
En el caso concreto de los medicamentos oncológicos, se ha señalado una cobertura de 96 %.
El pasado 26 de septiembre, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, acusó que compañías como Bioxintegral Servicios, Productos Farmacéuticos Serral, Abastecedora Higiénica de Sonora y Totalfarma registran porcentajes de incumplimiento que oscilan entre el 60% y el 100%.
La asociación Nariz Roja, que trabaja con pacientes oncológicos, ha refutado las cifras oficiales, mencionando que pese a lo que se dice, hay hospitales donde no hay quimioterapias ni ciertos medicamentos imprescindibles.