Los daños en viviendas, escuelas y caminos son atendidos, sin que se registraran desgracias personales, informaron.
La inversión en maquinaria, aplicada por el gobierno estatal permitió enfrentar los estragos causados por las fuertes lluvias del pasado viernes en Tezontepec de Aldama.
En conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, se hizo un recuento de las acciones inmediatas implementadas en este municipio.
La capacidad de respuesta del gobierno de estatal se fortaleció gracias al apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex), con las donaciones gestionadas por el gobernador Julio Menchaca, informó Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo.
El secretario Guillermo Olivares Reyna, destacó el respaldo de las fuerzas armadas, a través de la 18/a Zona Militar, al frente del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Hugo Pedroza, quien dispuso de elementos para la implementación del Plan DN-III-E.
En conjunto con la Guardia Nacional, se realizaron la remoción de árboles caídos, distribuyeron agua potable en cisternas, hicieron la limpieza y desazolve en casas habitación, así como actividades de auxilio a la población.
Detalló que se está haciendo un censo de las viviendas que resultaron dañadas en mayor medida; y, en coordinación con todas las instancias de gobierno, se harán llegar los apoyos a quienes más lo necesitan.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, informó el estado global de la fuerza, en la que participaron 430 personas que laboran para los tres órdenes de gobierno.
Se utilizaron un vehículo tipo Vactor, una pipa con capacidad de 10 mil litros, 38 camionetas tipo pick up, una maquinaria 320, 13 motocicletas tipo patrulla, un vehículo urbano, seis patrullas, cuatro ambulancias, cinco retroexcavadoras, un volteo de siete metros cúbicos, una motobomba de ocho pulgadas y una unidad móvil.
Las lluvias registraron 55 milímetros por metro cuadrado, de las 16:00 a las 20:00 horas.
De forma coordinada, dijo Bernal Díaz, se logró alertar a la población de manera oportuna y mitigar los daños, con lo que se evitó una tragedia.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, explicó que junto con el secretario de Gobierno y la alcaldesa Ana María Rivera Contreras, recorrieron algunos sitios afectados: uno de ellos en la cabecera, en la calle 5 de mayo.
Ahí se dañó el concreto y se abrió un socavón; dada la fractura de la loza, se requiere construir un muro de 40 metros de longitud y siete metros de altura, para poder reparar el pavimento, subrayó.