Ataques a Morena, al olvido; GPI les pide alianza

Ataques a Morena, al olvido; GPI les pide alianza

Osvaldo Aréchiga

Los diputados locales del Grupo Plural Independiente (GPI) se reunieron con el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, en el restaurante El Molino, de Pachuca.

En la reunión, estuvieron presentes, además del también morenista Luis Ángel Tenorio, los legisladores expriistas Julio Valera Piedras, Erika Rodríguez, Michelle Calderón, Marcia Torres y Alejandro Enciso.

Rico Mercado señaló, al finalizar la entrega de constancias de mayoría para senadurías en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), que se reuniría con los legisladores del grupo comandado por el exgobernador Omar Fayad Meneses, después de que “se ha visto el apoyo de dicho grupo hacia Morena”.

El presidente estatal recordó que Morena se formó con hombres y mujeres provenientes de otros partidos, por lo que es una condición que “no les espanta”.

Sin embargo, el grupo que integra el GPI ha tenido desencuentros con Morena, como el ocurrido en abril de 2022, en el que el diputado Julio Valera Piedras señaló que Morena pretende hacer historia, “pero están haciendo historietas”.

En ese momento, el legislador advirtió que “propusimos servicio de energía eléctrica gratuito para las familias vulnerables y tarifa gratuita para escuelas y hospitales y MORENA lo rechazó”.

También, Valera Piedras acusó en un discurso pronunciado en en vísperas del proceso electoral 2022, que Morena ponía en riesgo el futuro en Hidalgo.

“No vamos a permitir el reclamo de la historia, ni vamos a arriesgar el futuro de nuestros hijos”, arengó el entonces diputado priista.

Así mismo, Valera Piedras reclamó, en febrero de 2022, que los anuncios espectaculares a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador vulneran la equidad de la contienda (para renovar la gubernatura) y favorecen indirectamente al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El diputado gepeísta advirtió en aquel momento que “la consulta de revocación de mandato -promovida por Morena- se está utilizando para posicionar a una marca y a un candidato, situación reprobable en una contienda electoral y que atenta contra la democracia”.

Señaló que en Hidalgo, respecto de esa consulta, Morena, “aún con el presidente de la República en la boleta, perdieron cerca de treinta mil votos con respecto a lo que obtuvieron en las elecciones legislativas pasadas”.

El 11 de noviembre de 2023, Valera Piedras, confirmó que los integrantes del GPI buscarían llegar a cargos de elección popular y en su caso, se definió por participar con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“Yo hoy estoy trabajando en el marco de una agenda verde, con la que estoy estudiando, comprometiéndome, y en esa misma seguiré, esa es mi definición”, mencionó en entrevista con los medios de comunicación.

“Hoy tenemos una definición muy clara en una agenda verde con el Partido Verde, pero también siempre hemos dejado abierta la posibilidad para que compañeros nuestros que tengan determinadas características, como se dice coloquialmente tengan las canicas, puedan participar, y si no es por una opción pudieran tener opciones en otras fuerzas políticas”, reconoció.

Por su parte, Alejandro Enciso, también diputado del GPI, informó, el 14 de noviembre de 2023, que sostuvo una reunión con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Raunuro.

La reunión, por la cual dejó de asistir a una sesión ordinaria del Congreso local, tuvo la finalidad “de fortalecer proyectos políticos que traigan consigo mejores oportunidades para las familias hidalguenses”.

Enciso Arellano informó en sus redes sociales que abordó diversas temáticas durante este encuentro, ya que hay “algunos integrantes” de este grupo político que “se identifican con la ideología de Movimiento Ciudadano”.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *