Anuncia Sheinbaum inversión para distribución de agua de riego en Hidalgo.

Anuncia Sheinbaum inversión para distribución de agua de riego en Hidalgo.

El gobierno federal intervendrá en tres distritos estratégicos de Tula de Allende, Alfajayucan y Ajacuba

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 51 mil 830 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego; con un alcance de 200 mil hectáreas para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua y reutilizarla para el consumo humano.

“Son 51 mil 830 millones de pesos que vamos a invertir en el sexenio para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola, ¿Qué vamos a obtener con esto? Mayor productividad en el campo, es decir, que se pueda obtener más producción con menos agua y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos, que representa tres veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano, vamos a sacar agua de riego para dársela a la gente ahí donde hace falta el agua”, informó desde la conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”.

La mandataria federal detalló que el gobierno de la República intervendrá en los distritos 100 de Alfajayucan, en el 003 de Tula de Allende y el 112 de Ajacuba.

El subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aarón Mastache Mondragón, informó que, en el distrito 003 de Tula, invertirán siete mil 205 millones de pesos. Esto equivale al 13.9 por ciento de toda la inversión anunciada a nivel nacional.

Tecnificación de Riego será en más 200 mil hectáreas

Como parte de la Programa Nacional de Tecnificación de Riego, como parte del Plan Nacional Hídrico, se avanza en la tecnificación de más de 200 mil hectáreas con una inversión de 51 mil millones de pesos durante el sexenio, informó Efraín Morales López, director general de la Conagua.

El 76 por ciento (%) del agua que se consume en México se utiliza en la agricultura, por lo que se contribuirá al uso más eficiente del agua en procesos productivos, incrementar la productividad y destinar agua recuperada al consumo humano.

Acciones de tecnificación

* Se revestirán canales con concreto

* Conducción eficiente del agua

* Entubamiento de canales para evitar evaporación e infiltración

* Instalación de compuertas para mejorar la distribución del agua y su almacenamiento

* Sistemas de medición con telemetría

* Tecnificación parcelaria, con la nivelación de hectáreas

* Establecer canaletas multicompuertas

* Sistemas de riesgo por goteo y aspersión

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *