Antes del 31 de diciembre, Jessica Blancas deberá solventar observaciones: ASEH. 

Antes del 31 de diciembre, Jessica Blancas deberá solventar observaciones: ASEH. 

De lo contrario, la ASEH exigirá el reintegro de 59 millones de pesos o presentará denuncia.

El auditor Superior del Estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas, confirmó que antes del 31 de diciembre deberá resolverse el caso de las observaciones hechas a Jessica Blancas Hidalgo, ex secretaria de Finanzas en la administración de Omar Fayad Meneses, por un monto superior a 59 millones de pesos cuyo destino no fue comprobado.

En entrevista para CentralMX, Valverde Islas explicó que hace aproximadamente dos meses la exfuncionaria presentó documentación adicional con la que busca solventar las observaciones de la Cuenta Pública 2022. 

Sin embargo, precisó que los contratos bajo revisión siguen sin comprobar de manera satisfactoria el uso de los recursos públicos.

Las observaciones corresponden a cuatro contratos: la creación de una plataforma de inteligencia de negocios para el seguimiento y monitoreo del gasto público; un diagnóstico sobre la gestión de resultados para la unidad técnica de evaluación del desempeño; el arrendamiento y colocación de pantallas para la difusión de actividades gubernamentales; y una consultoría sobre control interno para la Dirección General de Administración.

El auditor señaló que, una vez finalizado el análisis de la documentación, se determinará si Blancas Hidalgo logra solventar las observaciones. 

De no ser así, la ASEH exigirá el reintegro de los 59 millones de pesos y, en caso de incumplimiento, el área jurídica presentará una denuncia penal contra la ex titular de Finanzas, señalada también por su presunta participación en la denominada “Estafa Siniestra”.

En cuanto al más reciente informe de la Cuenta Pública 2024, Valverde Islas informó que los municipios con mayores recursos observados fueron Pachuca y Mineral de la Reforma. 

En el caso de la capital, durante la gestión de Sergio Baños se detectaron irregularidades por 47 millones 354 mil 428 pesos, principalmente por la falta de comprobantes de pesaje de basura y de listas de asistencia de personal eventual.

Por su parte, en Mineral de la Reforma se observaron 8 millones 806 mil 277 pesos durante las administraciones de Israel Félix Soto y Fernando Escalante, debido a pagos injustificados en programas como el “aguinaldo rosa” y ayudas sociales sin comprobantes fiscales. 

La administración actual, encabezada por Eduardo Médecigo, también recibió observaciones por cobros menores a los establecidos en la Ley de Ingresos.

La ASEH cerrará el año con una revisión exhaustiva de los casos pendientes, entre ellos el de Jessica Blancas, considerado uno de los expedientes más emblemáticos de la fiscalización a la pasada administración estatal.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *